Gobernadores de JxC: "No corresponde que nos responsabilicen a todos por igual"
El duro revés del Gobierno en Diputados al momento de debatirse en forma particular la "Ley Bases", desnudó la impericia oficial a la hora de tejer acuerdos. Los mandatarios de Juntos por el Cambio emitieron un documento pidiendo que no se les "falte el respeto".
El Gobierno nacional sufrió este martes una dura derrota en el Congreso Nacional. Dispuso levantar la sesión en la que se discutía cada artículo, de manera particular, de la llamada "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", más conocida como "ley Ómnibus". La falta de acuerdo con la oposión "dialoguista" para la aprobación de puntos centrales del proyecto, llevó al levantamiento de la sesión y el pase a comisión del proyecto, que ahora vuelve a foja "cero".
Desde la Libertad Avanza se culpó, increíblemente, a los sectores opositores que se mostraron siempre proclives a apoyar la sanción de la norma. Y en especial a los gobernadores, a quienes se culpó de no respetar acuerdos alcanzados. Como era de esperar, respondieron los mandatarios provinciales que están enrolados en Juntos por el Cambio. El documento, muy sintético, vierte, entre otros conceptos, una refutación a las acusaciones generalizadas que partieron del Gobierno nacional. "No corresponde que nos responsabilicen a todos por igual, ni que nos falten el respeto", indicaron los gobernadores.
"Los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio, junto a los diputados nacionales que representan a los ciudadanos de las diferentes provincias que gobernamos, acompañamos el paquete de emergencias y facultades pedidas por el Gobierno Nacional", arranca el comunicado.
"Cumplimos el compromiso asumido públicamente de ayudar al Gobierno entrante con las herramientas que cree necesarias para hacer las transformaciones que requiere nuestro país", le recuerdan al Gobierno, y enseguida afirman: "No corresponde, entonces, que nos responsabilicen a todos por igual, ni que nos falten el respeto aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad de nuestra parte, cuando en realidad trabajamos incansablemente para lograr los consensos necesarios para que se apruebe la ley bases.
El comunicado está firmado por Jorge Macri, de CABA; Leandro Zdero, de Chaco; Ignacio Torres, Chubut; Gustavo Valdés, Corrientes; Rogelio Frigerio, Entre Ríos; Carlos Sadir, Jujuy; Alfredo Cornejo, Mendoza; Marcelo Orrego, San Juan; Luis Claudio Poggi, San Luis y por Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.