El grupo terrorista Hamas condenó el anuncio de Milei de trasladar la embajada Argentina a Jerusalén

El presidente argentino anunció que trasladará la oficina gubernamental a la capital religiosa de Israel. En Hamás no cayó bien la decisión y la repudiaron.

El grupo terrorista Hamas condenó este martes el anuncio del presidente Javier Milei que confirmó su intención de trasladar la embajada de Argentina en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén. Foto: Casa Rosada

El grupo terrorista Hamas condenó este martes el anuncio del presidente Javier Milei que confirmó su intención de trasladar la embajada de Argentina en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén, en el marco de su visita oficial a ese país.

"Condenamos y deploramos enérgicamente el anuncio del presidente de Argentina sobre su intención de trasladar la embajada de su país en la entidad nazi-sionista (Israel) a Jerusalén", sostuvo Hamas en un comunicado.

Esto se produce en momentos en que además se espera que Milei declare organización terrorista al movimiento islamista palestino.

Hamas dijo que el plan del mandatario argentino supondría "una violación de los derechos del pueblo palestino a su tierra, y una vulneración de las normas del derecho internacional". E instó a Milei "a que revierta una decisión injusta y equivocada que coloca a Argentina como socio del ocupante sionista".

El libertario confirmó su intención de trasladar la embajada a la Ciudad Santa -algo que ya anunció previamente- apenas llegó a Israel en una charla con el canciller Israel Katz, que lo esperaba en la pista del aeropuerto Ben Gurion.

Para Hamas, dicho traslado sería "una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada".

El grupo terrorista se enfrenta desde octubre en una guerra con Israel en la Franja de Gaza, territorio que gobierna desde 2007.

Durante este martes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a través de su oficina de prensa difundió un tuit alusivo: "Netanyahu da una calurosa bienvenida al arribo a Israel del presidente Javier Milei, quien ha anunciado la mudanza de la embajada argentina a Jerusalén".

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Milei llegó a Israel, rezó en el Muro y ratificó que mudará la embajada argentina a Jerusalén

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.