Dirigentes argentinos lamentaron el fallecimiento del expresidente de Chile
Diversos dirigentes políticos y funcionarios argentinos lamentaron este martes en redes sociales el fallecimiento del expresidente de Chile, Sebastián Piñera, quien murió en un accidente con su helicóptero en la comuna de Lago Ranco, al sur del país trasandino.
Diversos dirigentes políticos y funcionarios argentinos lamentaron este martes en redes sociales el fallecimiento del expresidente de Chile, Sebastián Piñera, quien murió en un accidente con su helicóptero en la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos, al sur del país trasandino.
El presidente Javier Milei expresó en la red social X: "Recibí hace un momento la noticia del trágico accidente que sufrió Sebastián Piñera, ex Presidente de la República hermana de Chile. Lamento profundamente su fallecimiento y deseo enviar nuestras condolencias en nombre del pueblo argentino a sus familiares y amigos, así como también a todo el pueblo chileno".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló en su cuenta de X: "Mucha tristeza por la muerte del presidente Sebastián Piñera. Nos deja un demócrata, con convicciones profundas y a quien recordaré con mucho cariño".
Y agregó: "Su legado de compromiso con su país y con América Latina perdurará en nuestra conciencia colectiva. Descansa en paz, Sebastián, y que tu memoria sea un faro de inspiración para las generaciones futuras".
El ministro de Defensa, Luis Petri señaló: "Lamento la trágica muerte del expresidente de Chile Sebastián Piñera. Mis condolencias para toda su familia y para el pueblo chileno en este momento".
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, señalo: "Lamento profundamente la muerte del expresidente Sebastián Piñera. Su liderazgo y compromiso con Chile siempre serán recordados. Envío a la familia y amigos mis más sinceras condolencias en este doloroso momento".
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, manifestó su "pesar por la muerte" de Piñera y envió sus "condolencias a su familia y al pueblo chileno".
La diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal lamentó la muerte del exmandatario y sostuvo: "Un gran abrazo a familiares y amigos de Sebastián Piñera, quien supo darle a nuestro país vecino un gobierno democrático, con prosperidad y esperanza".
El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, lamentó "profundamente el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera. Se fue un hombre comprometido con su país, gran defensor de la libertad y un gran demócrata. Mis condolencias a sus seres queridos y al pueblo chileno".
Su colega Diego Santilli también señaló su pesar y envió su "más sentido pésame a su familia y un fuerte abrazo a todo el hermano pueblo chileno".
El senador radical Martín Lousteau indicó: "Lamentamos el trágico fallecimiento de Sebastián Piñera, expresidente de la República de Chile. Mis condolencias al pueblo chileno".
El exgobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien sufrió un accidente en un helicóptero en 2013, se sumó a las condolencias por la muerte de Piñera y destacó el rol del exmandatario por la "integración binacional entre Argentina y Chile". Dijo que fue un "gran dirigente que supo entender la importancia y la necesidad de integración binacional entre Argentina y Chile, y entre la IV Región y los sanjuaninos. Un fuerte abrazo a sus seres queridos".
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.