Francos descartó que se coparticipe el Impuesto País e insistió con la reforma laboral

El ministro del Interior ratificó que Javier Milei "no va a coparticipar" porque se trata de un "impuesto transitivo". Aseguró que se está trabajando para "levantar el cepo" y señaló que es necesaria "una reforma laboral".

El ministro señaló que el Gobierno está trabajando para "levantar el cepo económico". - Foto: NA

El ministro del Interior, Guillermo Francos, ratificó este lunes a la noche que el presidente Javier Milei "no va a coparticipar" el Impuesto País, porque es un "impuesto transitivo", aseguró que se está trabajando para "levantar el cepo" y señaló que es necesaria "una reforma laboral".

"El Presidente dijo que no iba a coparticipar el Impuesto País, porque es un impuesto transitorio y cuando quite ese impuesto, las provincias van a querer que le devuelvan esos recursos faltantes", indicó Francos en declaraciones al canal televisivo La Nación+.

La semana pasada habían circulado versiones de un acuerdo con los gobernadores para coparticipar un porcentaje del Impuesto País a las provincias para compensar la quita de traspasos proveniente del tributo a las Ganancias.

Por otra parte, el ministro señaló que el Gobierno está trabajando para "levantar el cepo económico" y se refirió a la reforma laboral impulsada por el Gobierno a través del DNU 70/23, que fue declarada inconstitucional por la Justicia.

"Esperemos que resuelva la Corte Suprema o, si no, lo trataremos en el Congreso cuando haya sesiones. Nosotros planteamos la necesidad de una reforma de la legislación del trabajo, porque hace imposible que los emprendedores abran las puertas para contratar empleados. Si no solucionamos esto, no se puede sostener la economía", aseveró.

"Es necesario que las personas que están en situación de informalidad laboral se incorporen a la formalidad", agregó.

Francos remarcó que la "Ley de Bases" es un instrumento que "se le tiene que dar al Poder Ejecutivo que recién comienzo".

Sobre las facultades extraordinarias que "se piden es para hacer más ágil los negocios públicos, fusión, la administración de empresas, entre otras cosas".

En cuanto a la privatización de empresas públicas, señaló que "hay que analizar las empresas que tienen déficit y que se han caracterizado por ser refugio de dirigentes políticos y eso es lo que se pretende cambiar".

Por último, Francos defendió la política social implementada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien destacó que el Gobierno hace un "esfuerzo" para cuidar a los "más desprotegidos" y criticó la realización de la llamada "fila contra el hambre" que se produjo esta mañana en el edificio de esa cartera.

"Es enorme el esfuerzo del Gobierno. La Asignación Universal por Hijo y la tarjeta alimentaria se ha duplicado y eso demuestra el interés por cuidar a los sectores más desprotegidos", consideró.

"Esa fila contra el hambre es una artimaña política que quisieron implantar pobres a Pettovello por una respuesta", agregó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

La Cámara de Diputados retomó la sesión para aprobar en particular la ley ómnibus

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".