Ley Bases: unas 13 personas fueron detenidas durante las protestas en Plaza Congreso
Granadas de gas lacrimógeno, gas pimienta y bastonazos fueron usados por las fuerzas de Seguridad para dispersar a los manifestantes que se convocaron para repudiar la media sanción de la Ley Bases. Entre los detenidos hay una menor de edad.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que 13 personas permanecen detenida tras las protestas en Plaza Congreso y el centro porteño en rechazo a la media sanción que el proyecto "Bases" que obtuvo por parte de la Cámara baja.
Se informó que los detenidos son 12 hombres, uno menor de edad y una mujer, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Fuentes policiales indicaron que "cinco de ellos, cuatro mayores y un menor de edad, fueron apresados cuando estaban vandalizando una sucursal bancaria en Rivadavia al 1.300 y por quemar contenedores".
En tanto que siete hombres y una mujer fueron apresador en la avenida Callao al 300, por arrojar botellas y otros objetos a la Policía Federal que se había desplegado en la zona de Congreso como parte de un fuerte dispositivo en el que participaron otras fuerzas de seguridad.
Este viernes, fuentes policiales consignaron las detenciones de dos fotógrafos: Pablo Sabando Aburto, chileno, 35 años, con seis de residencia en el país, y Sergio Luciano Rivottado de 43.
Aburto y Rivotta son dos trabajadores de prensa vinculados a la Red por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia
Los alrededores del Congreso fueron este viernes, por tercera jornada consecutiva, el escenario de choques entre policías y manifestantes que se oponen a la sanción de la denominada Ley Bases que impulsa el Gobierno.
Granadas de gas lacrimógeno, gas pimienta y bastonazos fueron usados por los agentes para dispersar a los manifestantes, quienes respondieron con el lanzamiento de piedras y botellas.
Efectivos de las fuerzas de Seguridad cargaron contra manifestantes y los obligaron a retirarse de las calles adyacentes al Parlamento, en su empeño por hacer cumplir el protocolo antipiquetes que prohíbe la interrupción del tránsito durante las protestas.
Los militantes, en su mayoría de agrupaciones izquierdistas, organizaciones sindicales o de movimientos sociales, tuvieron varios choques con los miembros de la Gendarmería, la Policía Federal Argentina (PFA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que tomaron parte en el operativo.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó el accionar cumplido por las fuerzas de seguridad en Plaza Congreso, como lo hizo en las dos jornadas anteriores con un mensaje en las redes sociales.
"Presentaremos una denuncia penal y pediremos la identificación de todos los que quemaron bienes públicos tirando piedras, destruyendo todo al pasar y atacando a funcionarios policiales", señaló Bullrich en un mensaje publicado en X.
Y en ese sentido, agregó: "Felicito el profesionalismo de las Fuerzas Federales. Las organizaciones deberán pagar los daños causados y los gastos del operativo. El que las hace, las paga".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.