Bullrich anticipa que habrá sanciones a efectivos que hayan usado distintivos partidarios
“Cualquier miembro que tenga un distintivo que sea partidario tiene una actuación administrativa”, dijo Bullrich a la prensa al salir de su domicilio.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró hoy que su cartera iniciará “una actuación administrativa” a los efectivos de fuerzas de seguridad que hayan utilizado “distintivos partidarios” durante su actuación de ayer en inmediaciones al Congreso nacional, en el marco del operativo desplegado por las protestas contra la Ley "Bases" que se debate en la Cámara de Diputados.
“Cualquier miembro que tenga un distintivo que sea partidario tiene una actuación administrativa”, dijo Bullrich a la prensa al salir de su domicilio.
La ministra se refirió así a la difusión de la imagen de un agente de las fuerzas de seguridad que ayer portaba en su pecho una insignia que se identifica con las ideas libertarias en los alrededores del Congreso, mientras se discutía la Ley “Bases”.
En el marco de la actuación policial, un agente apareció fotografiado con la llamada “Bandera de Gadsden”, que representa una serpiente enroscada acompañada por la leyenda “No me pises”, que se identifica con posturas ultraliberales.
Sobre los incidentes entre manifestantes y las fuerzas de Seguridad, Bullrich evaluó que “ayer se discutía una ley y afuera (del Congreso) había una marcha ordenada, hasta que en un determinado momento decidieron, a propósito, salir a copar la calle, con el objetivo que la gente no pudiera volver tranquila a su casa”.
“Se actuó de acuerdo al protocolo”, indicó Bullrich al ser consultada sobre cómo evaluaba la actuación de la Policía Federal y otras fuerzas de seguridad que intervinieron en el operativo frente al Parlamento.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.