El Concejo Deliberante aprobó en primera lectura la creación del Ente de Fiscalización y Control
El proyecto del oficialismo sumó el apoyo de los bloques de la UCR, el PRO y Ciudadanos. La Izquierda y el Frente Cívico se opusieron, y el Suoem se pronunció en rechazo del nuevo organismo, considerándolo "un grave retroceso que aumenta el gasto público".
En el marco de la Sesión Extraordinaria N° 5, el Concejo Deliberante de Córdoba, presidido por el viceintendente Javier Pretto, aprobó este miércoles por mayoría, en primera lectura, el proyecto de Ordenanza, que busca crear el Ente Municipal de Fiscalización y Control (EMFyC). Tras este paso, se informó la convocatoria a audiencia pública para el 5 de febrero, a las 9, donde ciudadanos y ciudadanos podrán acercar propuestas para mejorar la iniciativa.
El concejal Nicolás Piloni actuó como miembro informante del bloque oficialista de Hacemos Unidos por Córdoba, a la hora de explicar los fundamentos para la creación del nuevo organismo o agencia con que contará la Municipalidad de Córdoba, el Ente Municipal de Fiscalización y Control (EMFyC), indicando en su exposición que "estará enfocado en el funcionamiento de establecimientos y módulos que desarrollan actividades económicas en la ciudad".
El oficialismo en el cuerpo sumó los votos de bloques opositores. La aprobación se dio por 27 votos afirmativos, que contempló, además de los concejales de Hacemos Unidos por Córdoba, a la Unión Cívica Radical, al PRO y Ciudadanos. Los ediles del Frente Cívico y la Izquierda, con cuatro votos en total, rechazaron el proyecto. Al juecismo se le endilgó en el recinto cierta connivencia con el sindicato de los municipales, como razón para su voto negativo.
Rechazo del Suoem
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) expresó en un comunicado con la firma de su secretario general Rubén Daniele, "el rechazo total al proyecto".
La declaración agrega que "el nuevo ente es un grave retroceso, que aumenta el gasto público y pone en riesgo a las y los trabajadores municipales".
Los municipales acusaron al gobierno municipal de Daniel Passerini de "desatinado y desubicado", por cuento "en el marco de una terrible crisis económica, parece perdido, creando sin explicaciones un ente costoso a modo de cueva de habilitaciones, que atenta contra las buenas prácticas administrativas, crea conflictos de interés y retrocede en el tiempo".
Finalmente, el Suoem sostiene que "no son necesarias nuevas capas burocráticas, sistemas de inspección y habilitación que funcionen a espaldas de la ciudadanía ni aumentar el gasto público, como tampoco es necesario atentar contra los derechos de las y los trabajadores municipales".
Te puede interesar
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.