El Concejo Deliberante aprobó en primera lectura la creación del Ente de Fiscalización y Control
El proyecto del oficialismo sumó el apoyo de los bloques de la UCR, el PRO y Ciudadanos. La Izquierda y el Frente Cívico se opusieron, y el Suoem se pronunció en rechazo del nuevo organismo, considerándolo "un grave retroceso que aumenta el gasto público".
En el marco de la Sesión Extraordinaria N° 5, el Concejo Deliberante de Córdoba, presidido por el viceintendente Javier Pretto, aprobó este miércoles por mayoría, en primera lectura, el proyecto de Ordenanza, que busca crear el Ente Municipal de Fiscalización y Control (EMFyC). Tras este paso, se informó la convocatoria a audiencia pública para el 5 de febrero, a las 9, donde ciudadanos y ciudadanos podrán acercar propuestas para mejorar la iniciativa.
El concejal Nicolás Piloni actuó como miembro informante del bloque oficialista de Hacemos Unidos por Córdoba, a la hora de explicar los fundamentos para la creación del nuevo organismo o agencia con que contará la Municipalidad de Córdoba, el Ente Municipal de Fiscalización y Control (EMFyC), indicando en su exposición que "estará enfocado en el funcionamiento de establecimientos y módulos que desarrollan actividades económicas en la ciudad".
El oficialismo en el cuerpo sumó los votos de bloques opositores. La aprobación se dio por 27 votos afirmativos, que contempló, además de los concejales de Hacemos Unidos por Córdoba, a la Unión Cívica Radical, al PRO y Ciudadanos. Los ediles del Frente Cívico y la Izquierda, con cuatro votos en total, rechazaron el proyecto. Al juecismo se le endilgó en el recinto cierta connivencia con el sindicato de los municipales, como razón para su voto negativo.
Rechazo del Suoem
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) expresó en un comunicado con la firma de su secretario general Rubén Daniele, "el rechazo total al proyecto".
La declaración agrega que "el nuevo ente es un grave retroceso, que aumenta el gasto público y pone en riesgo a las y los trabajadores municipales".
Los municipales acusaron al gobierno municipal de Daniel Passerini de "desatinado y desubicado", por cuento "en el marco de una terrible crisis económica, parece perdido, creando sin explicaciones un ente costoso a modo de cueva de habilitaciones, que atenta contra las buenas prácticas administrativas, crea conflictos de interés y retrocede en el tiempo".
Finalmente, el Suoem sostiene que "no son necesarias nuevas capas burocráticas, sistemas de inspección y habilitación que funcionen a espaldas de la ciudadanía ni aumentar el gasto público, como tampoco es necesario atentar contra los derechos de las y los trabajadores municipales".
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.