Juan Brugge: la "tesitura del gobierno del todo o nada generó situaciones muy difíciles"

El diputado nacional cordobés Juan Brugge, del bloque Hacemos Coalición Federal, criticó al presidente Javier Milei por "desconocer" el principio de entendimiento alcanzado este lunes entre funcionarios del Ejecutivo y mandatarios provinciales.

"Hay muchos puntos del proyecto que voy a votar en contra", adelantó Brugge. - Foto: gentileza Tribuna

El diputado nacional cordobés Juan Brugge (Hacemos Coalición Federal) sostuvo que el Gobierno nacional debería "sincerar los acuerdos políticos" sobre el proyecto de ley "Bases", y criticó al presidente Javier Milei por "desconocer" el principio de entendimiento alcanzado este lunes entre funcionarios del Ejecutivo y mandatarios provinciales, durante una reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), respecto a una posible coparticipación del impuesto PAIS.

"Falta sincerar los acuerdos políticos. Ayer (por el lunes) los gobernadores se juntaron con (el ministro de Interior, Guillermo) Francos, y el vicejefe del gabinete (José Rolandi) y hubo un principio acuerdo que el Presidente a las pocas horas desconoció", afirmó Brugge, en declaraciones radiales.

El legislador anticipó que la bancada que encabeza el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto dará quórum en la sesión prevista para este miércoles, en la que debe debatirse el proyecto de ley de "Bases"; y anticipó que será un debate "maratónico" por la cantidad de artículos que se analizarán.

Brugge consideró que tiene "muchas objeciones" sobre el proyecto de ley "Bases", y reconoció que pueden haber distintos votos en su bloque en relación a la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional porque en ese espacio legislativo "hay pluralismo".

"Personalmente, hay muchos puntos del proyecto que voy a votar en contra. En otros voy a proponer modificaciones y en otros voy a hablar de herramientas para solucionar la emergencia económica", remarcó.

Brugge también criticó que durante las negociaciones "se perdió el tiempo" después de "tantas idas y vueltas" y sostuvo que su bloque siempre ha tenido "la voluntad de avanzar en una propuesta legislativa que les diera las herramientas al gobierno para enfrentar la crisis económica".

"Lo grave fue que se metieron cosas que no tienen nada que ver como la reforma política, el código civil y el penal. Fue desgastando la relación política entre los bloques y el gobierno", apuntó.

Además, criticó que la "tesitura del gobierno del todo o nada generó situaciones muy difíciles", ya que los funcionarios tampoco contaban con "margen de maniobra y negociación".

"Vamos a una sesión a discutir punto por punto. Lo que no se dio hasta ahora es muy difícil que se de a último momento", añadió al descartar un acuerdo previo a la sesión.

El diputado también manifestó que no se le debería delegar facultades extraordinarias al Gobierno para "hacer modificaciones o asignaciones de entes ni de áreas descentralizadas del Estado que hayan sido creadas por ley" como tampoco en cuestiones impositivas.

"La duda está con las privatizaciones. En algunas, nosotros no estamos de acuerdo hay que hacer el punteo cuales si y cuales no", completó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Adorni aclaró que el Gobierno "jamás puso en discusión" coparticipar el impuesto PAIS
Para Massot, el Gobierno "no tiene interés" en la Ley Bases, "sino en construir un enemigo"

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.