Francos se suma a las amenazas de Milei: "Si no sancionan la ley va a ser peor para la Argentina"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, insistió que si "no se aprueba" el proyecto de ley "Bases", impulsada por el Poder Ejecutivo, "va a ser peor para la Argentina" e indicó que "todo el sector público y político debe ajustarse".

El ministro del Interior, Guillermo Francos. - Foto: Télam.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, insistió este domingo que si "no se aprueba" el proyecto de ley "Bases", impulsada por el Poder Ejecutivo, "va a ser peor para la Argentina" e indicó que "todo el sector público y político debe ajustarse".

"El presidente (Javier Milei) tiene una convicción total en el camino que tiene que seguir, y si no le sancionan la ley va a ser peor para la Argentina", afirmó Francos en diálogo con CNN.

Sobre la eliminación del capítulo fiscal del proyecto de ley "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", el ministro consideró: "La parte fiscal claramente ha generado diferencias porque lo lógico es que los gobernadores defiendan a sus provincias y sus productores".

En ese sentido, valoró que el Gobierno hiciera "varios cambios, aceptando los cuestionamientos y propuestas de los distintos sectores" y exhortó: "Eso ya está, la ley debe ser de tratamiento rápido, hay algunos que manifiestan su posición y que voten en contra, pero votémoslo".

"Hay margen para conversar, pero no volvamos siempre sobre lo mismo y hay un momento en que debe llegarse a un acuerdo. El Gobierno va a utilizar todas las herramientas que tenga a disposición, pero demos alguna señal al mundo. No se puede continuar así y no dar señales claras de una vocación y una voluntad de cambio", sostuvo Francos.

En torno a las medidas de ajustes que tomó el Gobierno nacional, el titular de la cartera del Interior señaló: "Todos tenemos que ajustarnos, todo el sector público y político debe ajustarse. Si no vamos a eso y no nos permiten eso, nos atan las manos para gobernar".

Luego cuestionó el paro de la CGT del miércoles pasado, y dijo: "Hay cosas que no tienen lógica, le han hecho un paro a este gobierno a los 45 días. Este gobierno, con su discurso y sus propuestas, fue votado por el 56% de los argentinos, ¿qué tenemos que hacer para que nos acompañen?".

Al respecto, consideró que "este paro fue poco auspicioso para lo que pretendían algunos dirigentes sindicales y políticos de Unión por la Patria. No tuvo un gran impacto y no significó nada".

"Ese bloque debería estar callado un tiempo y permitir que se gobierne, después del desastre que hicieron como Gobierno. Perdieron las elecciones por la mala gestión", consideró sobre el frente peronista.

Noticias relacionadas:

Ante su Gabinete, Javier Milei atacó a los gobernadores: "Los voy a fundir a todos"

Te puede interesar

Diputados opositores buscarán el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones y el Libragate

Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.

Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"

En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".

Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio

"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.

Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR

Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.

Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA

Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.