Ley ómnibus: con el foco en el dictamen, el oficialismo convocó al plenario de comisiones

Tras presentar modificaciones al proyecto de ley Bases para conformar a la oposición amigable, LLA apunta a emitir el dictamen lo antes posible para que se debata esta semana en el recinto de la Cámara baja. Milei reunió a su Gabinete con miras en el avance del proyecto.

Los cambios a la iniciativa de Milei no conformaron por ahora a la oposición dialoguista. - Foto: archivo

El oficialismo de la Cámara de Diputados convocó a un plenario de comisiones para debatir el proyecto de ley de "Bases y principios para la Libertad de los Argentinos", con el objetivo de avanzar en un dictamen y tratarlo en una sesión maratónica que se extenderá por más de 48 horas, mientras continúan las reuniones al interior de las bancadas más dialoguistas para analizar los cambios propuestos por el Poder Ejecutivo a la iniciativa.

El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda se realizará a las 18 en el anexo C de la Cámara baja, donde el oficialismo espera tener hoy mismo a última hora un dictamen para llevar al recinto entre jueves y viernes.

En tanto, en los bloques más dialoguistas -la UCR, Hacemos Coalición Federal y el PRO- mantenían reuniones permanentes para continuar analizando las modificaciones propuestas por el oficialismo.

En ese marco, una de esas reuniones se concretó en el segundo piso de la Cámara de Diputados, en el despacho del presidente del bloque radical, el cordobés Rodrigo de Loredo, que recibió al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien se mostró "conforme" con algunas modificaciones al proyecto, en materia de economías regionales, pero manifestó su "preocupación" por el impacto que la ley de "Bases" podría tener en la producción, sobre todo para el biodiesel y las retenciones a los cereales, que aún se mantienen en la ley.

Pullaro sostuvo que "estamos muy conformes con la reunión" con el bloque que preside De Loredo, que dijo, "va a acompañar estos planteos y va a trabajar para que salgan de la ley o por supuesto para el rechazo de los mismos".

Por su parte, De Loredo dijo a los periodistas parlamentarios que el radicalismo "va a ser una garantía para darle al gobierno herramientas" que necesita, pero advirtió que esa bancada "no respaldará retenciones a los cereales ni a las economías industriales", al sostener que "el gobierno va hacia un diseño de sus objetivos fiscales en donde de alguna manera se nutre de recursos no coparticipables aumentando el centralismo y dejando en una precariedad languideciente las fiscalidades provinciales. El ajuste no va a ser a costa de la lógica de billetera o látigo".

En tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que si el proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" no es sancionado, "el ajuste va a ser mayor para todos" y se va a avanzar sobre "todas y cada una de las partidas que el gobierno nacional transfiere a las provincias, en todos los conceptos que se les pueda ocurrir".

Adorni reiteró en el marco de su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, que "el equilibrio fiscal no se negocia" y, sin las herramientas que le otorgaría para ello la sanción de la ley, se recurrirá a "seguir con el ajuste de las cuentas públicas" por otras vías.

En el bloque de Hacemos Coalición Federal, que preside Miguel Ángel Pichetto, también mantenían reuniones para continuar analizando qué postura adoptarán frente a las modificaciones enviadas por el Poder Ejecutivo aunque deslizaron que no están conformes con los cambios y no descartan mantener su idea de ir con dictamen propio al recinto.

Hasta anoche, La Libertad Avanza (LLA) buscaba acuerdos con la oposición dialoguista de Hacemos Coalición Federal, el PRO y la UCR, luego de que el Gobierno enviara por la mañana un borrador de dictamen, que contiene 523 artículos en lugar de 664.

En cuanto a los temas que presentan las mayores diferencias, se enumera el hecho de que se mantenga la delegación de facultades en salud, provisional y tarifaría y con el aumento de las retenciones.

Desde estos bloques consideran que la fórmula jubilatoria debería sacarse del dictamen y que el empalme entre las dos fórmulas que está en el texto del oficialismo "es inaceptable", consignaron fuentes de esas bancadas.

En el borrador del dictamen del proyecto "Bases", LLA incluye mantener el ajuste trimestral a los jubilados en marzo, respetando la fórmula actual, pero con actualización automática por inflación mensual a partir de abril; reducir además el plazo de las delegaciones legislativas a un año; eliminar a YPF de la lista de empresas sujetas a privatización, a la vez que se establece la quita de retenciones sólo a las economías regionales, entre otros puntos.

Tras el viaje a Davos, el Gabinete volvió a reunirse

El presidente Javier Milei encabezó en la Casa Rosada una reunión del gabinete nacional, con la atención concentrada en el plenario de comisiones de esta tarde en la Cámara de Diputados, en el que el Gobierno espera que haya dictamen favorable para el pronto tratamiento y aprobación de la ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".

La reunión se inicio pasadas las 8.30 y finalizó a las10.08, en el Salón Eva Perón, con la mayoría de los ministros y colaboradores.

Además, participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros Guillermo Francos (Interior),

Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto); Luis Caputo (Economía); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Mariano Cúneo Libarona (de Justicia); Mario Russo (Salud); Patricia Bullrich (Seguridad); Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Petri (Defensa).

También lo hicieron el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

De esa forma, el gabinete volvió a deliberar tras haberlo por hecho por última vez el domingo 14 de enero en la residencia presidencial de Olivos.

Ese encuentro se llevó a cabo horas antes de que Milei partiera a Davos, donde la semana pasada participó del Foro Económico Mundial que se realiza anualmente en esa ciudad de Suiza.

Noticia relacionada: 

El oficialismo busca acuerdos en Diputados para aprobar el proyecto "Bases" a fines de esta semana

Te puede interesar

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.