Ecuador: dos detenidos por el crimen del fiscal que investigaba la ocupación de un canal de TV

César Suárez era fiscal de Guayas, y tenía a cargo varias causas contra grupos del narcotráfico e investigaba el copamiento a un canal de TV, un hecho que revitalizó la espiral de violencia que atraviesa Ecuador.

Durante el operativo la Policía encontró un fusil, dos pistolas, prendas de vestir similar a la de la Policía. - Foto: archivo Télam

Dos hombres fueron detenidos este jueves por su presunta responsabilidad en el crimen del fiscal ecuatoriano César Suárez, ocurrido en la ciudad portuaria de Guayaquil, informó la Policía.

El comandante de Policía César Zapata informó por X la detención de dos presuntos implicados en el asesinato del fiscal que tenía a su cargo varias causas contra grupos del narcotráfico e investigaba el copamiento a un canal de TV de la semana pasada.

Las investigaciones permitieron identificar la presunta participación de los dos hombres en el crimen, detalló Zapata, citado también por el diario Primicias.

Durante el operativo la Policía encontró un fusil, dos pistolas, prendas de vestir que simulan ser de una fuerza de seguridad y dos vehículos.

En el posteo de X, Zapata presenta una fotografía de los dos sospechosos (sin que se puedan identificar sus rostros), otra de las armas y dos de la vestimenta, que incluye un uniforme de la policía de Tránsito y su correspondiente gorra.

Suárez era fiscal de Guayas, y tenía a cargo varias causas contra grupos del narcotráfico e investigaba el copamiento a un canal de TV de la semana pasada, en un hecho que revitalizó la espiral de violencia que atraviesa Ecuador y que había logrado calmarse solo parcialmente por unos días.

César Suárez había manejado en su carrera casos de narcotráfico, peculado, terrorismo y muertes violentas, pero ahora estaba al mando de dos investigaciones emblemáticas.

Por un lado, una por delincuencia organizada vinculada al narcotráfico, que la prensa local llamó “caso Metástasis” y en la que este miércoles fue detenido en Panamá uno de los principales acusados, Daniel Salcedo; y, por otro, la toma del canal público de Guayaquil en medio de un noticiero el martes de la semana pasada.

Según los primeros datos del asesinato, Suárez se dirigía desde la Policía Judicial hacia la Unidad de Justicia del Albán Borja, para una audiencia.

El Gobierno del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en "guerra" abierta contra el narcotráfico, condenó esta noche el asesinato de Suárez.

"Rechazamos toda forma de violencia como respuesta al conflicto que vivimos" y "ratificamos el fuerte compromiso del Gobierno nacional en apoyar a las instancias de la administración de Justicia", dijo el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en un video difundido en redes sociales.

Medios locales publicaron la foto del automóvil blanco en el que viajaba, con varios impactos de bala, detenido sobre la Avenida del Bombero, en el norte de Guayaquil.

El suceso golpeó la figura del presidente Noboa dos días después del nacimiento de su segundo hijo, Furio, en un parto adelantado que tuvo su esposa Lavinia Valbonesi, quien reside en Miami, EE.UU., comentó el diario guayaquileño El Universo.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Ecuador: asesinan al fiscal que llevaba la causa por la ocupación del canal de TV

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua. Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, comentó a Xinhua que el ataque israelí contra la escuela causó la muerte a 13 personas, incluidos niños y mujeres, y dejó varios heridos.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.