Revés para Milei: la Justicia ratificó que las causas contra el mega DNU tramitarán por separado
La Sala de Feria de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó que un planteo contra el DNU 70 tramitará como proceso ordinario y no con carácter colectivo, tal como pretendía el gobierno de Javier Milei.
La Sala de Feria de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó que un planteo contra el DNU 70 tramitará como proceso ordinario y no con carácter colectivo, tal como pretendía el gobierno de Javier Milei.
Se trata de uno de los primeros expedientes contra la norma que sancionó el actual presidente, que había sido presentada y aceptada inicialmente como un "amparo colectivo".
Esa acción judicial fue impulsada por la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad, el economista y ex funcionario Claudio Raúl Lozano y los sindicalistas Hugo Ernesto "Cachorro" Godoy y Rodolfo Ariel Aguiar.
Los jueces de feria Sergio Fernández y Carlos Grecco rechazaron el pedido del Poder Ejecutivo, que pretendía que la causa tramitara como proceso colectivo para evitar la dispersión de presentaciones contra el DNU, lo que incluye la posibilidad de fallos contradictorios.
De hecho, el Ejecutivo había apelado la decisión adoptada durante la feria judicial para que el proceso, que se inició como colectivo, pasara a revestir el carácter de una acción de amparo individual.
Esa decisión, adoptada el 4 de enero pasado, fue apelada por los abogados del Estado.
"No se explica cuál es el gravamen que le causa al Estado Nacional que, en resguardo de los principios de jurisdicción, competencia y especialidad establecidos en las normas procesales, se preserve la intervención propia de los tribunales competentes para conocer en cada una de las vastas materias de las que se ocupa el DNU 70/2023″, sostiene el fallo firmado hoy por el tribunal de feria.
El Gobierno pretendía concentrar todos los reclamos contra el DNU y en ese sentido advirtió que "los distintos tribunales que recibieron demandas con similares pretensiones fueron remitiendo las causas para que tramiten en el proceso colectivo para evitar sentencias contradictorias".
La decisión no afecta, de momento, a la vigencia del DNU, pues la propia Cámara en lo Contencioso Administrativo rechazó dictar una medida precautelar para suspender todo el DNU.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.