El bloque presidido por Pichetto pidió a Milei que "deje de confrontar con el Congreso"
Se trata de 23 diputados, que conformaron el bloque Hacemos Coalición Federal. “Exhortarmos al Presidente a que se abstenga de hacer acusaciones públicas infundadas y a denunciar cualquier conocimiento que tuviera de delitos, que desconocemos y repudiamos", indica el documento difundido.
Eel bloque Hacemos Coalición Federal de Diputados expresó este lunes su “profunda preocupación antes las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, por las que insiste en confrontar con el Congreso Nacional agraviando a sus miembros, así como a los Gobernadores provinciales. Dicha actitud resulta absolutamente inaceptable e injusta, toda vez que el Congreso se encuentra trabajando para dar al Gobierno herramientas legales urgentes para poder afrontar la crisis que atraviesa la Argentina”, indicaron en documento dado a conocer.
Los legisladores, provenientes de distintas fuerzas políticas, conformaron el bloque parlamentario, que es presidido por el diputado nacional Miguel Pichetto. En un documento expresó su repudio por las declaraciones de Javier Milei en las que nuevamente insinuó "coimas", mientras se debate de la ley Ómnibus en el plenario de tres comisiones de Diputados.
El bloque de 23 diputados nacionales, donde convergen los legisladores por Córdoba alineados con el ex candidato prresidencial Juan Schiaretti, la Coalición Cívica y figuras como Emilio Monzó, Nicolás Massot y Margarita Stolbizer, "marcó la cancha" con el documento difundido, que deja dudas sobre cuál será su comportamiento a la hora de votar el polémico proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" en el recinto.
La declaración precisa que “el proceso de formación de las leyes requiere de diálogo y consenso. En ese marco, garantizamos colaboración para sostener la gobernabilidad sin poner obstáculos, procurando contribuir ante el desorden jurídico y político que se genera desde el propio Poder Ejecutivo”.
Finalmente, los 23 legisladores y legisladoras instan al Presidente "a que se abstenga de hacer acusaciones públicas infundadas y a denunciar cualquier conocimiento que tuviera de delitos, que desconocemos y repudiamos. Y le requerimos que establezca prioridades serias y claras a la hora de requerir leyes y facultades especiales, las que nunca deberían exceder los límites constitucionales”.
Quiénes integran el bloque
Hacemos Coalición Federal está integrado por los diputados Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó, Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer, Juan Brugge, Ricardo López Murphy, Florencia Klipauka Lewtak, Marcela Campagnoli, Natalia de la Sota, Mónica Fein, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Carlos Gutiérrez, Oscar Agost Carreño, Jorge Ávila, María Borrego, Mónica Frade, Ignacio Garcia Aresca, Nicolás Massot, Francisco Morchio, Paula Oliveto Lago, Esteban Paulón y Alejandra Torres.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.