Posse y Caputo se reunieron en Davos con Gita Gopinath, la subdirectora Gerente del FMI
Estas reuniones se dan en el marco del Foro Mundial Económico que se realiza en la localidad alpina de Davos, donde el presidente Milei tiene previsto exponer antes los principales líderes empresarios del planeta.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvieron en Davos, Suiza, una reunión con la subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, con quien dialogaron sobre el acuerdo -staff level agreement- alcanzado con el organismo la semana pasada.
En la reunión se fijó además que Posee y Caputo mantendrán el miércoles un encuentro con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, que se realizará de manera previa a la audiencia que la directiva del organismo multilateral mantendrá con el presidente Javier Milei, informó esta tarde el Ministerio de Economía.
Estas reuniones se dan en el marco del Foro Mundial Económico que se realiza en la localidad alpina de Davos, donde el presidente Milei tiene previsto exponer antes los principales líderes empresarios del planeta.
Hoy, en declaraciones formuladas en Davos, Georgieva manifestó que desde el organismo se observan “progresos en todos los frentes” de la economía argentina desde que asumió el presidente Milei.
Consultada por las medidas que tomó el presidente argentino, Georgieva respondió: “hasta ahora, todo bien”.
“Lo que esta administración está haciendo es corregir de forma muy agresiva algunas de las deficiencias que todos vemos. En lo fiscal, se gasta más de lo que se puede. Las reservas están vacías. Así que estamos viendo progresos en todos estos frentes”, indicó la titular del organismo multilateral según un cable de la agencia Bloomberg.
Si bien inicialmente estaba previsto que Georgieva iba a reunirse hoy con Posse y Caputo, el primer encuentro técnico de la delegación argentina fue con Gopinath, la número dos del FMI, y mañana, antes del encuentro con Milei, está previsto que hagan lo propio con la directora Gerente del organismo.
El acuerdo que los técnicos del FMI y el Gobierno argentino anunciaron la semana pasada -en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas (SAF)- permitirá al país tener acceso a un desembolso de US$4.700 millones.
El entendimiento (staff level agreement) deberá ser aprobado en las próximas semanas por el Directorio Ejecutivo del organismo multilateral.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.