Posse y Caputo se reunieron en Davos con Gita Gopinath, la subdirectora Gerente del FMI
Estas reuniones se dan en el marco del Foro Mundial Económico que se realiza en la localidad alpina de Davos, donde el presidente Milei tiene previsto exponer antes los principales líderes empresarios del planeta.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvieron en Davos, Suiza, una reunión con la subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, con quien dialogaron sobre el acuerdo -staff level agreement- alcanzado con el organismo la semana pasada.
En la reunión se fijó además que Posee y Caputo mantendrán el miércoles un encuentro con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, que se realizará de manera previa a la audiencia que la directiva del organismo multilateral mantendrá con el presidente Javier Milei, informó esta tarde el Ministerio de Economía.
Estas reuniones se dan en el marco del Foro Mundial Económico que se realiza en la localidad alpina de Davos, donde el presidente Milei tiene previsto exponer antes los principales líderes empresarios del planeta.
Hoy, en declaraciones formuladas en Davos, Georgieva manifestó que desde el organismo se observan “progresos en todos los frentes” de la economía argentina desde que asumió el presidente Milei.
Consultada por las medidas que tomó el presidente argentino, Georgieva respondió: “hasta ahora, todo bien”.
“Lo que esta administración está haciendo es corregir de forma muy agresiva algunas de las deficiencias que todos vemos. En lo fiscal, se gasta más de lo que se puede. Las reservas están vacías. Así que estamos viendo progresos en todos estos frentes”, indicó la titular del organismo multilateral según un cable de la agencia Bloomberg.
Si bien inicialmente estaba previsto que Georgieva iba a reunirse hoy con Posse y Caputo, el primer encuentro técnico de la delegación argentina fue con Gopinath, la número dos del FMI, y mañana, antes del encuentro con Milei, está previsto que hagan lo propio con la directora Gerente del organismo.
El acuerdo que los técnicos del FMI y el Gobierno argentino anunciaron la semana pasada -en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas (SAF)- permitirá al país tener acceso a un desembolso de US$4.700 millones.
El entendimiento (staff level agreement) deberá ser aprobado en las próximas semanas por el Directorio Ejecutivo del organismo multilateral.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.