Victoria Villarruel se refirió a la frase de Peteco Carabajal en el Festival Jesús María

La Vicepresidenta se expresó tras los dichos del músico en el Festival durante su ingreso al anfiteatro. "Me sigue pareciendo gracioso", señaló.

Peteco Carabajal repudió la presencia de Villarruel en el tradicional festival. - Foto: gentileza.

El fin de semana la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó el Festival de Doma y Folklore de Jesús María y quedó en el medio de la escena cuando al ingresar al anfiteatro de la doma y el folclore, el músico y artista Peteco Carabajal dijo: “No se paren que no ha llegado nadie”.

Villarruel dijo que primero pensó que era una ironía, pero para que por el contrario la gente advirtiera que ingresaba la vicepresidenta, pero que luego comprendió el tenor de lo que decía el artista. Incluso dijo que primeramente le resultó “gracioso”.

En un mano a mano con Arriba Córdoba, la presidenta del Senado de la Nación no esquivó la polémica y minimizó los dichos del artista. “Yo pensé que lo decía en realidad como una ironía, como diciendo ‘no se paren, pero párense’, así que me lo tomé como ‘qué gracioso’”, explicó.

La frase de Peteco fue en claro rechazo a la ideología política de Villarruel, quien ha declarado abiertamente estar a favor de genocidas condenados por cometer crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar, llegando incluso a visitarles en la cárcel.

Peteco tras la viralización de su frase

En diálogo con Víctor Hugo Morales en Radio AM750, el músico contó que fue un episodio “espontáneo” para que no se desmadre el show y le bajó el tono a sus palabras durante el recital, ya que ni bien asomó Villarruel solicitó al público que "no se pare que no ha llegado nadie".

“Mi intención fue que no se paren, que tal vez después sí”, reconstruyó el músico y consideró que “el inconsciente ha salido como la mano izquierda de Maradona contra los ingleses, que no se ha podido detener, y ha elegido esa frase que evidentemente es redonda, porque hoy me hace estar tranquilo y defenderla".

El artista subrayó que su comentario no fue premeditado ni buscaba protagonismo. "No fue para pelear ni para hacerme el héroe, porque esa frase ha sido espontánea, no la he pensado", aseguró Carabajal. Además, enfatizó que su reacción no estaba dirigida específicamente a la vicepresidenta, sino que podría haber ocurrido con cualquier autoridad presente.

Respecto a las repercusiones, Carabajal expresó su esperanza de ser comprendido. "Espero que me acompañen bien las repercusiones. El sábado seguimos en Córdoba, con Riendas Libres, el grupo al que pertenezco en estos momentos, y nos han distinguido como huéspedes de honor", indicó.

Finalmente, el músico denunció el ajuste en las áreas de cultura que busca imponer el Gobierno de Javier Milei. "No quiero que se distraigan conmigo, quiero que le presten atención a las cosas que nos pueden sentir perjudicados, como el cierre de los festivales, el fin de cosas que nos han costado mucho sacrificio, como el Instituto Nacional de la Música, el INCAA, la Casa del Teatro, instituciones nuestras que están en peligro y podemos de perder", subrayó Carabajal.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.