Asumió Arévalo como presidente de Guatemala tras las demoras en el acto protocolar
En una inédita jornada, el socialdemócrata asumió en los primeros minutos de este lunes. La demora en la instalación de la nueva composición del Congreso y la elección de sus autoridades, retrasó más de ocho horas la agenda protocolar.
El socialdemócrata Bernardo Arévalo asumió en los primeros minutos de este lunes la presidencia de Guatemala, en una inédita jornada para la accidentada democracia del país, porque la demora en la instalación de la nueva composición del Congreso y la elección de sus autoridades retrasó más de ocho horas la agenda protocolar y generó dudas sobre la jura, zanjadas en parte por la fuerte presión internacional y de la Corte de Constitucionalidad.
Lo que debía ser una sucesión de pasos formales se alargó por horas y hasta puso en duda la asunción de Arévalo, en principio por desinteligencias en el parlamento en torno a si los diputados electos estaban en condiciones legales de asumir y, atado a eso, a la designación de autoridades, en medio de desbordes de los controles de seguridad por manifestaciones.
Arévalo, nacido en Uruguay, inició su gestión en un acto en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias para completar un período de 4 años hasta 2028.
El presidente del Congreso, Samuel Pérez, anunció la investidura de la vicepresidenta, Karin Herrera, y luego se produjo la asunción de Arévalo con la entrega de las insignias de mando que había dejado el presidente saliente, Alejandro Giammattei.
Tras asumir, Arévalo dijo que lo "llena de profundo honor asumir esta responsabilidad, evidenciando que nuestra democracia tiene la fortaleza necesaria para resistir, y que mediante la unidad y la confianza podemos transformar el panorama político en Guatemala".
Y, según lo recogido por la prensa internacional, sostuvo que "estos últimos meses, nos hemos enfrentado a complejas tensiones y desafíos que llevaron a muchos a pensar que estamos destinados a un retroceso autoritario".
"Para miles de personas estos meses sugirieron el resurgimiento de la dictadura en Guatemala. Sin embargo, el pueblo de Guatemala ha demostrado su sabiduría", acotó.
En tanto, el sitio de la Presidencia de Guatemala anunciaba hoy en su página web que "estará disponible próximamente" la comunicación sobre la gestión del nuevo presidente, donde planean difundir "información detallada sobre las políticas públicas que están transformando Guatemala y cómo el compromiso social de Bernardo Arevalo está impulsando el cambio positivo".
"Explorarás su visión para el futuro de la nación, así como la importancia de la participación ciudadana en este viaje hacia un país más fuerte y equitativo", indicó el anuncio en fondo azul posteado para los usuarios.
La gestión de Arevalo promete dar "forma al futuro de Guatemala" para "fomentar la participación activa de la comunidad en la construcción de un mejor mañana", según lo anunciado por la página oficial de la presidencia que avizora un "viaje hacia un Guatemala más próspero y esperanzador".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.