Reforma de la UNC: estudiantes marcharán antes de participar de la mesa de diálogo
Se movilizarán a las 16 desde Plaza España hacia el Rectorado, donde se reunirán las autoridades universitarias y alumnos. Piden que Hugo Juri se retracte tras haberlos comparado con el Ku Klux Klan.
Esta tarde se realizará la primera reunión en el marco de la mesa de diálogo abierta tras la toma del Pabellón Argentina por parte de los estudiantes que se oponen al proyecto oficialista de reforma de la UNC.
Desde las 16 se movilizarán desde la Plaza España y se dirigirán hacia el rectorado donde se realizará el encuentro a las 17,30.
Los estudiantes se manifestaron ayer disconformes con las declaraciones del recotr Hugo Juri, quien asemejó la toma del Pabellón Argentina conlos tiempos del Ku Klux Klan, “son una clara provocación para los cientos de estudiantes, e incluso docentes, no docentes, investigadores y la comunidad en general que llevamos adelante la toma”. Por ello pedirán una disculpa pública.
Al respecto Gabriel Domínguez, miembro de la Coordinadora en Defensa de la Educación Pública, señaló a La Nueva Mañana que creen que se “trató de declaraciones desacertadas por las que deberá retractarse”.
La mesa de diálogo quedó compuesta por el rector, el vicerrector, el secretario general del consejo superior, un consiliario de la agrupación La Mella, dos de La Bisagra y dos estudiantes independientes.
Domínguez aseguró además que “no cree que se llegue a diciembre con las condiciones que planteamos para volver a la Asamblea Universitaria”.
“Nosotros estamos a favor de la elección directa, pero previo a la asamblea creemos se debe dar un proceso de debate en toda la comunidad universitaria, donde se explique cada proyecto”, señaló el estudiante.
Además, proponen la incorporación de las Facultades de Ciencias Sociales y de Información, recientemente creadas y hoy excluidas de la votación, “para garantizar las condiciones de igualdad”.
Mediante un comunicado, la Coordinadora manifestó que “la realización de la Asamblea no puede hacerse porque se da de manera ilegítima a espaldas de la Comunidad Universitaria y dejando por fuera a dos Facultades en su posibilidad de elegir sobre una reforma política que influye directamente sobre ellos”.
“Es así, que queremos dejar en claro, en respuesta a lo expresado en algunos medios de comunicación por parte del oficialismo, planteando posible fecha para llevar adelante la Asamblea en el mes de diciembre, como una falta clara al compromiso expresado con todo el movimiento estudiantil organizado sobre la mesa de diálogo para discutir el futuro de nuestra Universidad!”, señala el comunicado.
“Las comparaciones repudiables que el rector Hugo Juri sigue haciendo con respecto al proceso que llevamos adelante, como fue su mención sobre él Ku Klux Klan, son una clara provocación para los cientos de estudiantes, e incluso docentes, no docentes, investigadores y la comunidad en general que llevamos adelante la toma”, agregaron.
La coordinadora se declaró en “estado de alerta y movilización permanente”.
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.