País23/01/2018

Formalizaron el pedido de extradición de Balcedo desde Uruguay

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. formalizó este martes la solicitud que incluye la repatriación de los bienes del sindicalista detenido en Uruguay por los delitos que haya cometido en Argentina.

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. formalizó este martes el pedido. - Foto: archivo.

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak formalizó este martes el pedido de extradición del sindicalista Marcelo Balcedo desde Uruguay, donde está detenido, solicitud que incluye la repatriación de los bienes por los delitos que haya cometido en Argentina.

Antes de concretar ese trámite, el magistrado había girado la documentación a la oficina de Cooperación Internacional de la Procuración de la Corte de la Nación y a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a fin de obtener asesoramiento de esos organismos en la solicitud de extradición.

Para tal requerimiento, el juez Kreplak se basó en los pedidos de la fiscal Ana Miriam Russo (subrogante de la Fiscalía Federal N° 1 de La Plata) y de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac). Balcedo; su esposa, Paola Fiege, y su presunto testaferro Mauricio Yebra son investigados por lavado de activos, cometidos en el marco de una asociación ilícita.

"Los activos que la organización habría puesto en circulación en el mercado formal, a través de múltiples operaciones, provienen de diversos hechos ilícitos, entre los que se encuentra la administración fraudulenta de los fondos pertenecientes al Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (Soeme)", precisó el escrito de la fiscalía.

Para la Justicia, Balcedo y sus colaboradores lavaron decenas de bienes, entre ellos autos de lujo, como una Ferrari Modelo California, un BMW X6, un Porsche Boxter y una Smart modelo Fortwo City); chacras y terrenos en zonas exclusivas de Uruguay; una casa en el country Abril; embarcaciones, y dinero en efectivo.

De hecho, cuando fue detenido, el 4 de enero último, en su chacra de Piriapolis "El Gran Chaparral", a Balcedo se le incautaron llaves de cinco cofres fort y una carta escrita a mano que detallaba el dinero que habría en cada uno de ellos. Según esa nota, la cifra era cercana a los 7,5 millones de dólares.

De hecho, la semana pasada, la Fiscalía de Maldonado, junto con Interpol y la policía uruguaya culminó con un operativo en el que hallaron más de 7,5 millones de dólares en cajas de seguridad de bancos de Montevideo y Punta del Este, pertenecientes a Balcedo.

Los fiscales que requirieron la extradición resaltaron que Balcedo (en carácter de secretario general del Soeme) extrajo, junto con Yebra (en carácter de empleado) no menos 80 millones de pesos en efectivo de una cuenta del Banco Columbia de titularidad del gremio, delegación Buenos Aires, en 2012 y 2013, "sin que dicha operación esté justificada en razones funcionales del sindicato al cual pertenecían los fondos".

 

Fuente: Télam.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".