País23/01/2018

Un detenido y un prófugo por el envenenamiento de 34 cóndores en Mendoza

Fue tras los allanamientos realizados por la policía mendocina en dos puestos, en donde se encontró veneno con el cual se sospecha se habría utilizado para matar a 34 cóndores y otros animales.

Foto: @mdzol1

Un hombre fue detenido y otro continuaba prófugo luego de los allanamientos efectuados este martes por la policía mendocina en dos puestos, en donde se encontró veneno con el cual se sospecha se habría utilizado para matar a 34 cóndores y otros animales.

Los allanamientos fueron ordenados por la Fiscalía de Malargüe en dos puestos ubicados en la localidad de Los Molles y en El Sosneado, en el sur de la provincia, informaron fuentes policiales.

En el lugar se halló "veneno fosforado" según la inspección ocular realizada por los bomberos. 
En los Molles se secuestró además un rifle calibre 22 con mira telescópica y se detuvo a una persona de apellido Baigorria mientras que otro hombre de apellido Rojas se mantenía prófugo, detallaron las fuentes.

Los representantes del Ministerio Público Fiscal informaron que este miércoles llegará a Malargüe una comisión de peritos de la División Delitos contra el Medio Ambiente de la Policía Federal, a fin de reinspeccionar el lugar de los hechos.

El objetivo será tomar muestras para determinar si con el veneno hallado también se contaminaron napas de agua o especies vegetales.

Los cóndores fueron hallados muertos a unos 3 mil metros de altura en la localidad de Los Molles, paraje cercano al centro invernal Valle de Las Leñas, en el Departamento de Malargüe cuya cabecera se encuentra a 420 kilómetros al sur de Mendoza.

Las aves muertas -20 machos y 14 hembras- estaban distribuidas en un área pequeña, amontonadas y parcialmente quemadas.

Además en el lugar se encontraron también muertos un puma, cabras y ovejas, por lo que los investigadores apuntaron rápidamente a que se trataba de un caso de envenenamiento.

Fuente: Télam.

Noticias Relacionadas:

Hallaron 34 cóndores y otros animales muertos en Mendoza

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y el país

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero esto constituye un paso clave hacia la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.