El Gobierno argentino respaldó al presidente de Ecuador en la "lucha contra la delincuencia organizada"

Cancillería confirmó que "al momento no se han reportado ciudadanos argentinos afectados por la situación". Asimismo, recomendó a los ciudadanos argentinos en Ecuador "permanecer a resguardo y seguir en todo momento las consignas de las autoridades".

El Gobierno nacional expresó este martes su "más firme respaldo" al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa. - Foto: Télam

El Gobierno nacional expresó este martes su "más firme respaldo" al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, "en su lucha contra el accionar de la delincuencia organizada", luego de la crisis de seguridad que ese país sufrió y destacó que "al momento no se han reportado ciudadanos argentinos afectados por la situación".

"El Gobierno argentino manifiesta el más firme respaldo a las autoridades y pueblo de Ecuador y al presidente Daniel Noboa en su lucha contra el accionar de la delincuencia organizada que busca socavar el imperio de la ley", se comunicó desde la Cancillería argentina.

Asimismo, se informó que "al momento no se han reportado ciudadanos argentinos afectados por la situación de violencia en la jurisdicción del Consulado General en Guayaquil", donde se iniciaron los primeros ataques y agregaron que "no se han recibido llamadas al teléfono de guardia consular" en ese país.

Al mismo tiempo, recomendó a los ciudadanos argentinos en Ecuador "permanecer a resguardo y seguir en todo momento las consignas de las autoridades".

Por su parte, la canciller Diana Mondino respaldó en su cuenta de la red social X al Presidente ecuatoriano contra el "intento de golpe de agrupaciones socialistas narco-terroristas" y su decisión de declarar el estado de "conflicto armado interno" luego de la crisis de seguridad, que el país sufrió esta tarde.

"Ecuador en llamas. Apoyo absoluto al presidente Noboa", expresó Mondino, y envió su "respaldo total al gobierno democrático" del presidente Noboa así como "al accionar de las fuerzas de seguridad contra el intento de golpe de agrupaciones socialistas narco-terroristas", en Ecuador.

En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que "Ecuador pasó de un país tranquilo con una tasa de homicidios baja a un país tomado por el narcoterrorismo. Contra las mafias no se debe retroceder: se deben combatir día a día para imponer el peso de la ley y la fuerza del Estado para cuidar a la ciudadanía". Y envió "todo nuestro apoyo al presidente Noboa. Fuerza Ecuador".

Noticia relacionada:

Ecuador: encapuchados y armados irrumpieron en un estudio de TV de Guayaquil en plena transmisión


 

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.