Declararon "zona de desastre" a los barrios de Córdoba que fueron afectados por la tormenta

El gobernador Martín Llaryora coordinó distintas acciones junto al intendente Daniel Passerini. Este lunes se realizaron tareas de limpieza en La Cañada y distintos canales. Desde el día de la tormenta , el gobierno asiste a los departamentos que sufrieron daños por el fenómeno climático.

La decisión la adoptó el gobernador, Martín Llaryora tras una reunión que mantuvo en el Centro Cívico con el intendente Daniel Passerini. Foto: Gobierno de Córdoba

Distintos sectores de la ciudad de Córdoba fueron declarados este lunes zona de desastre tras soportar las consecuencias del violento temporal del domingo a la madrugada.

La decisión la adoptó el gobernador, Martín Llaryora tras una reunión que mantuvo en el Centro Cívico con el intendente Daniel Passerini. En su transcurso del encuentro, ambos mandatarios repasaron los trabajos que se están realizando para restablecer la normalidad en las áreas más afectadas.

A través del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, creado en el año 2015, la Provincia puede brindar una contención solidaria a las familias afectadas por desastres y catástrofes naturales.

La ayuda puede materializarse, según los casos, con la cobertura de los gastos de hospedaje transitorio, vestimenta, alimentos, así como con la reparación de daños de bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.

"Esto significará una importante ayuda para las más de 500 familias que fueron relevadas por los equipos de las áreas sociales de la municipalidad de Córdoba", informó, Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales de la municipalidad.

Además, se brindó un detalle de los departamentos del interior que sufrieron daños por el temporal y que, por instrucciones del gobernador, desde el domingo están recibiendo asistencia.

En la Capital de Córdoba, la Provincia, la Municipalidad de Córdoba y la empresa Caminos de las Sierras continúan trabajando para resolver los distintos problemas de infraestructura que dejó la tormenta del domingo.

Se evaluó la marcha de los trabajos y se dispuso de nuevas tareas para normalizar el funcionamiento alterado por el temporal.

Durante esta jornada se realizaron tareas de desobstrucción de los canales de desagüe ubicados en la intersección del distribuidor de Avenida Circunvalación y Ruta 9 Sur (Avenida Sabattini).

Este lunes comenzarán los trabajos de estabilización de taludes en el km 17,700 de la Circunvalación, a la altura del predio del Club Atlético Talleres.

Respecto de La Cañada, que soportó y condujo un caudal excepcional para la media acostumbrada, se rompieron algunas losas que comenzaron a ser reemplazadas, además de realizar una limpieza para sacar los restos que dejó la crecida.

También, se removió el tronco de grandes dimensiones en el puente de la calle Richardson. La tarea la realizó una cuadrilla municipal y la Provincia completó luego el desplazamiento de la basura.

Este martes se continuará trabajando intensamente en la limpieza de los basurales ubicados en el anillo de Circunvalación, para evitar futuras obstrucciones de desagües.

La Municipalidad acompaña a más de 550 familias

Desde la Municipalidad de Córdoba se aclaró que el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre permite otorgar subsidios no reintegrables designados a la reposición de mobiliario y artefactos, así como también la reparación y reconstrucción de viviendas.

La prestación tendrá como destinatarias a las más de 550 vecinas y vecinos de la ciudad de Córdoba que fueron evacuadas y relocalizadas o son asistidas por el Municipio.

En la Cañada, ambos niveles del Estado limpiaron los restos que dejó la lluvia, la cual alcanzó los 140mm de precipitación. A la altura de Elpidio González se rompieron lozas que ya comenzaron a ser remediadas y se extrajo un árbol en el puente que intercepta con la calle Richardson.

Se limpiaron canales de desagüe en Av. Sabattini y Av. Circunvalación y mañana se concentrarán las tareas en la estabilización de taludes del anillo vial, a metros del predio del Club Atlético Talleres, y saneamiento de basurales.

A lo largo de tres jornadas, la Municipalidad de Córdoba recorrió 57 barrios y llevó a cabo más de 550 intervenciones, con el fin de continuar observando cuáles son los daños ocasionados por el temporal y las necesidades para poder dar respuesta a los damnificados.

De acuerdo a cada caso, el Municipio gestionó la entrega de agua, alimentos, medicación y/o elementos varios para cubrir necesidades básicas.

Fueron 80 vecinos y vecinas con problemas estructurales y anegaciones en sus viviendas,  que precisaron evacuación y realojamiento.

Otros departamentos afectados

Por instrucción del gobernador Martin Llaryora, en la tarde de sste luns la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, firmó la declaración de zona de desastre a los departamentos Río Primero, Río Segundo,  Calamuchita, Santa María, Colon, Río Cuarto, Capital, Gral. Roca, San Alberto y San Javier.

Caber recordar que en el día de ayer la Provincia, a través del secretario de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio recorrió distintas localidades afectadas por la tormenta. En ese sentido, y por decisión del gobernador, detalló la asistencia brindada a las familias afectadas por el fenómeno climático.

Además de los envíos inmediatos de los enseres indispensables, como colchones, frazadas, chapas, agua y alimentos no perecederos, Llaryora dispuso aplicar el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre que prevé subsidios destinados a reparación de daños muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.


 
 

Te puede interesar

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.