Gobierno apeló el fallo que habilitó la feria para tratar por separado los amparos contra el DNU

La acción judicial dirigida al procurador general calificó la resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal como generadora de "gravedad institucional, escándalo e inseguridad jurídica" y causante de "agravio irreparable al Estado".

Para el Ejecutivo, la decisión del juez en lo Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico generó "urgencia, gravedad institucional y escándalo e inseguridad jurídica". Foto: NA

El Gobierno apeló este lunes el fallo de un juez de primera instancia del fuero Contencioso Administrativo Federal que habilitó la feria judicial para que se traten por separado los amparos contra el DNU que desregula la economía y calificó esa resolución como generadora de "gravedad institucional, escándalo e inseguridad jurídica" y causante de "agravio irreparable al Estado".

"Venimos a interponer formal recurso de apelación contra la sentencia de fecha 4/1/2024 que fue notificada a esta parte en igual fecha, por causar agravio irreparable al Estado Nacional", indica la apelación presentada por los abogados del Gobierno, dirigidos por el procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra.

Para el Ejecutivo, la decisión del juez en lo Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico de habilitar la semana pasada la feria para que se revise el DNU impulsado por el presidente Javier Milei generó "urgencia, gravedad institucional y escándalo e inseguridad jurídica".

"El juez de feria en lo Contencioso Administrativo ha resuelto, por fuera de los límites de su jurisdicción, en contraposición a las normas procesales y al procedimiento reglado en la Acordada 12/2016, generando un estado de inseguridad jurídica. Así afectó el derecho de defensa de esta parte y el debido proceso", sostiene la presentación oficial.

El Gobierno también remarcó que si la Cámara de Apelaciones "no hiciera lugar a la apelación de esta representación, se mantiene la cuestión federal y la reserva de ocurrir oportunamente ante la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación".

En representación del Estado Nacional, los abogados Carolina Soledad Maidana y Rodolfo Aguirre argumentaron además en un documento de 56 páginas que la revisión del DNU tras la cautelar de la Cámara Nacional del Trabajo -referida al capítulo laboral del instrumento- "genera un retroceso y un perjuicio enorme a los intereses de la población".

"La gravedad institucional de semejante decisión es evidente porque se dicta en el momento en que estaba pendiente de resolución un conflicto de competencia planteado entre la Justicia Nacional del Trabajo y el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal", indicaron.

Para el Gobierno, la revisión del DNU "constituye una resolución arbitraria" ya que "se dictó con motivo de una apelación efectuada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y con conocimiento de la sentencia inhibitoria y la existencia de un proceso colectivo iniciado con anterioridad".

El jueves pasado, el juez Lavié Pico habilitó la feria para tratar, por separado, distintos amparos presentados contra la totalidad del DNU, lo que va en contra del proceso colectivo en el cual el Gobierno de Milei pretendía que confluyeran todos los cuestionamientos a esa medida.

La decisión del juez habilita a que los jueces federales de distintas jurisdicciones puedan tramitar y resolver en los casos que se abran contra el decreto.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Habilitaron la feria judicial de enero para tratar un amparo de la CGT contra el DNU

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.