Ya funciona la Mesa Operativa Conjunta entre las fuerzas de seguridad provinciales y federales

Se realizó este lunes en San Francisco la primera reunión tras el convenio firmado por la Provincia y el Ministerio de Seguridad de la Nación para la actuación conjunta en materia de combate del narcotráfico y el crimen organizado.

Este lunes se puso en funcionamiento la Mesa Operativa Conjunta, tal como estaba previsto en el convenio marco suscripto por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Foto: Gobierno de Córdoba

En la ciudad de San Francisco, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, encabezó la primera reunión conjunta entre representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, el Ministerio Público Fiscal, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (PFA), Gendarmería Nacional (GN), Policía Federal Argentina (PFA) y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). 

En el encuentro, se puso en funcionamiento la Mesa Operativa Conjunta, tal como estaba previsto en el convenio marco suscripto por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y por el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, el pasado 4 de enero.

“Cuando firmamos este convenio con la Nación, lo hicimos con el firme compromiso de empezar a trabajar en conjunto en el tema de seguridad”, expresó el ministro durante su visita a San Francisco. Y destacó que, desde el primer momento de su gestión, el gobernador Martín Llaryora estableció como prioridad la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico. 

Estuvieron presentes el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado, de quien depende la Fuerza Policial Antinarcotráfico; el jefe de la mencionada unidad especial, Francisco Adrián Salcedo, y las autoridades de la Policía de Córdoba, encabezada por su jefe, Héctor Leonardo Gutiérrez. 

En representación de las Fuerzas Federales formaron parte de la reunión el comandante general Carlos Alfredo Rodríguez López; el director de la Agencia Regional Córdoba de la Policía Federal Argentina, comisario inspector Fabio Ramón Andrés Ascona; y la jefa de Unidad Regional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, comisionado general María Lorena Andersch.

La función de la Mesa Operativa Conjunta es la de planificar y coordinar las acciones en el territorio provincial, como así también los instrumentos de soporte logístico, de comunicación, de investigación criminal, información y mapa del delito, con el propósito de hacer de Córdoba “un territorio hostil al narcotráfico”, dijo el ministro Quinteros. 

A su turno, el intendente local Damián Bernarte consideró que la seguridad "es un tema que debe ser necesariamente abordado por todos los niveles del Estado, con la participación de todos los actores sociales de manera transversal".

Y subrayó: "Somos la primera municipalidad que adhirió a la nueva Ley de Seguridad de la provincia de Córdoba, compartiendo con nuestro gobernador la mirada sobre la necesaria participación e involucramiento de los Estados municipales en materia de seguridad". 

Refuerzos en seguridad para el departamento San Justo

También en el marco de la visita del ministro Juan Pablo Quinteros a San Francisco, se anunció el incremento de recursos para la Unidad Departamental San Justo de la Policía de Córdoba, destinada a reforzar la seguridad en localidades de la región. 

“Le vamos a dejar a la Fuerza Policial más de 50 armas Byrna, que son un avance tecnológico que podrán tener quienes estén en la calle luchando contra la delincuencia”, anunció el ministro de Seguridad, y adelantó que la próxima semana ingresarán en la provincia 3600 armas cortas y 300 largas, además de próximas licitaciones que ya están en agenda. 

Además, Juan Pablo Quinteros aseguró que habrá instancias de capacitación para los efectivos de las fuerzas y que se los proveerá de vehículos y todos los elementos y herramientas necesarias para que “más ojos en la calle sean más cuidados para los ciudadanos”.  

Con los recursos adicionales, la Unidad Departamental San Justo dispondrá de 306 efectivos, entre personal de la Policía de Córdoba y de las unidades especiales: Infantería, Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (SEOM), Caballería y Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA).

A disposición de los operativos de seguridad en la región habrá 101 vehículos entre móviles, camionetas y motocicletas, pertenecientes a las distintas unidades intervinientes. 

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.