Guillermo Francos y una dura advertencia al Congreso: "Si tardamos un año no entra un peso más"
El Ministro del interior pidió a los legisladores no demorar el tratamiento de la Ley ómnibus y ratificó la urgencia bajo el argumento de que el país "no puede esperar cuatro años más".
El ministro del Interior, Guillermo Francos, le envió este domingo un mensaje a los diputados y senadores que plantearos sus dudas y críticas a la Ley Ómnibus que el Ejecutivo envió al Congreso para debatir en sesiones extraordinarias.
En una entrevista con Radio Mitre afirmó: “ No tenemos tiempo, si nos ponemos a discutir una ley que nos lleve todo el año, no entra un peso más a la Argentina, no invierte nadie, y tenemos necesidad de inversiones, sino para todo”.
Además, el funcionario cuestionó el paro general de la CGT y pidió "dejar gobernar" a Javier Milei: “Hay necesidad y urgencia, hay que sacar la norma rápido, que permita influir en la economía argentina, que se den señales claras de que estamos cambiando”.
“Esta es la oportunidad de cambio, dejen gobernar al presidente Milei, que ha ganado legítimamente una elección; todavía no cumplió un mes en el gobierno y ya tiene un paro, y quieren demorarle una ley”, señaló, y completó: “Estamos haciendo un esfuerzo por tener la ley con media sanción en el mes de enero”.
"No podemos esperar cuatro años. Lo que plantea el Presidente es que estamos en una situación de emergencia como nunca antes Argentina enfrentó. El Estado argentino está destruido, no tiene capacidad para afrontar los problemas más esenciales que tiene que cubrir un Estado", consideró Francos.
En tanto, sobre el fallo judicial que suspendió el capítulo laboral del DNU, señaló que no le parece "razonable ni lógico", al exponer que "quienes resuelven los temas judiciales de esta manera no se hacen cargo de la situación que vive la Argentina".
De esa manera se refirió a decisión de la Justicia del Trabajo que falló en la semana última a favor de amparos interpuestos por la CGT y la CTA.
Te puede interesar
Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano
Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.
Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus
Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.
Incluyeron a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA antes del cepo
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria General de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.
Estafa cripto: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes
El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante en la causa por estafas que involucra al presidente Javier Milei.
Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"
La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".
Fopea cuestionó las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas en una entrevista
"El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios", expresó la entidad, en referencia a acusaciones vertidas por el Presidente.