Diputados de Unión por la Patria presentarán proyecto de Alivio Fiscal a monotributistas
El proyecto actualiza las escalas con efecto a partir del 1º de enero del corriente en un 67% promedio, y establece los montos máximos de facturación de cada categoría en valores equivalentes a Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), que hoy se ubica en 156 mil pesos mensuales.
Diputados nacionales de Unión por la Patria que responden al ex ministro de Economía Sergio Massa y a algunos gobernadores del PJ presentarán este lunes un proyecto de ley de “Alivio Fiscal” para monotributistas mediante la actualización de las escalas y pisos de cada categoría del régimen simplificado para pequeños contribuyentes.
Los legisladores nacionales consideran que la última actualización fue insuficiente teniendo en cuenta la devaluación que sufrió la moneda y el incremento exorbitante de precios de la economía.
Esta situación trae como efecto que muchos monotributistas tengan que recategorizarse y pagar una alícuota más alta a la que les correspondía, pero no por vender más en términos reales sino por la suba de los precios nominales.
En esa línea, el proyecto actualiza las escalas con efecto a partir del 1º de enero del corriente en un 67% promedio, y establece los montos máximos de facturación de cada categoría en valores equivalentes a Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), que hoy se ubica en 156 mil pesos mensuales.
Por ejemplo, para la categoría A se propone que los ingresos brutos anuales máximos facturados sean de 22 SMVM, siendo 34 para la categoría B, 46 para la C, 58 para la D, 68 para la E, 82 para la F 102 para la G, 128 para la H, 142 para la I, 162 para la J y 180 para la K.
Por otra parte, el proyecto propone la creación del “Régimen Simple”, una propuesta que había sido parte de la agenda de campaña de Massa como candidato presidencial de Unión por la Patria.
Los únicos requisitos que deben cumplimentarse para la referida adhesión al Régimen SIMPLE consisten en que los ingresos facturados en los últimos 12 meses sean menores o iguales al monto equivalente a 360 veces el SMVM.
A través de esta medida los contribuyentes podrán sustituir, integrándolas en un solo pago -que se determinará en función de los ingresos brutos facturados por las actividades comprendidas y se ingresará mensualmente (un % de la facturación)-, sus obligaciones en concepto de Impuesto a las Ganancias e Impuesto al Valor Agregado y las correspondientes a aportes personales al Sistema Único de la Seguridad Social.
Entre los firmantes de la iniciativa se encuentran Gustavo Bordet (Entre Ríos), Guillermo Snopek (Jujuy), Ricardo Herrera (La Rioja), Ana Fabiola Aubone (San Juan), Jorge Chica (San Juan), Liliana Paponet (Mendoza), Eugenia Alianello (Chubut), Gabriela Pedrali (La Rioja), Tanya Bertoldi (Neuquén), Julio Pereyra (Buenos Aires), Varinia Marín (La Pampa), Natalia Zabala Chacur (San Luis), Mónica Litza (Buenos Aires), Cecilia Moreau (Buenos Aires), Ramiro Gutiérrez (Buenos Aires), Micaela Morán (Buenos Aires), Sabrina Selva (Buenos Aires), Daniel Arroyo,(Buenos Aires), Diego Giuliano (Santa Fe), Marcela Passo y (Buenos Aires).
Fuente: NA
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.