Martín Menem: "No me alarmaría tanto con las facultades extraordinarias"

"Nadie está avasallando al Congreso", aseguró el diputado de La Libertad Avanza y recordó que esas prerrogativas también le fueron otorgadas al ex presidente Alberto Fernández durante la pandemia Covid-19.

El titular de la Cámara de Diputados respaldó este sábado el proyecto de Ley Ómnibus que envió Milei al Congreso. - Foto: NA

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem respaldó este sábado el proyecto de Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei al Congreso y manifestó que no lo "alarman" las facultades extraordinarias que la norma le otorgaría al Ejecutivo en caso de ser aprobada.

"No me alarmaría tanto con las facultades extraordinarias, está dentro de la ley. Nadie está avasallando al Congreso", aseguró Menem en una entrevista al portal MDZ Online y recordó que esas prerrogativas también le fueron otorgadas al ex presidente Alberto Fernández durante la pandemia Covid-19.

En este sentido, el diputado de La Libertad Avanza, argumentó: "Se las han dado, y la han ejercido. Y en algunos casos lo han hecho abusando de la misma. En este caso hay una emergencia como no hubo nunca antes".

El legislador dijo además que el proyecto de ley es "muy grande" y que no hay antecedentes de proyectos tan ambicioso como el que impulsa el actual mandatario. "He charlado con la mayoría de los bloques y en general hay un principio de acuerdo en ir adelante con la mayoría de los puntos", afirmó.

Por otra parte, Menem sostuvo que no depende de su voluntad que el DNU que firmó Milei llegue al recinto y se refirió además a la polémica por el número de integrantes que debe ocupar la oposición en la Comisión Bicameral que analizará la medida: "Legalmente, tres", manifestó.

"Unión por la Patria tiene el 38% de las bancas. El 38% de ocho no es cuatro, eso es el 50%. Ellos empezaron diciendo que les corresponden cinco. Para que les correspondan cuatro miembros necesitan 128 diputados, y tienen 102. Entonces les corresponden tres", explicó Menem.

El diputado oficialista aprovechó también para defenderse de los que lo critican por su falta de experiencia política para ocupar la presidencia de la Cámara baja. "La falta experiencia está en que no tengo los años que tal vez tienen otros integrantes de la política, en todos los poderes".

"Al mismo tiempo, te digo que con todos los que tienen experiencia políticas, llegamos hasta acá", sentenció.

El oficialismo en la Cámara de Diputados convocó para la semana próxima a la primera reunión informativa conjunta sobre el mega proyecto de Ley Ómnibus de reformas y desregulaciones.

En tanto, Milei envió ayer al Senado de la Nación el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la economía y abre la puerta a privatizar empresas públicas.

La medida será tratada por el Poder Legislativo durante los próximos 10 días hábiles, una vez que quede conformada la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

El foco en el Congreso: Diputados iniciará este martes el debate en comisiones de la Ley Ómnibus



Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.