Milei llegó a la base de Marambio en la Antártida y luego se trasladará a Esperanza
Fue recibido por el jefe de la estación, el vicecomodoro de la Fuerza Aérea, Damián Ariel Rizzo, el jefe científico de la primera etapa de la campaña de verano, Sergio Santillana, y la funcionaria del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en la unidad, Noemí Troche.
El presidente Javier Milei arribó este mediodía a la Base Marambio, en la Antártida, donde fue recibido por el jefe de la estación, el vicecomodoro de la Fuerza Aérea, Damián Ariel Rizzo, el jefe científico la primera etapa de la campaña de verano, Sergio Santillana, y la funcionaria del Servicio Meteorológico Nacional en la unidad, Noemí Troche, según indicaron fuentes oficiales.
"El mandatario recorrerá las instalaciones de la base y se reunirá con personal científico y operativo de la estación y dará inicio formal a la Primera Expedición de Investigación Científica de la Agencia Internacional de Energía Atómica en el continente antártico", según un comunicado difundido por la Oficina del Presidente.
El jefe de Estado integra una comitiva integrada por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino; el ministro de Interior, Guillermo Francos; Petri y el Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
Tras aterrizar a bordo de un Hércules C-130 en la pista de tierra del aeropuerto de la base conjunta que las Fuerzas Armadas administran en la isla de Marambio, el mandatario se dispondrá a recorrer sus instalaciones y visitar al personal, y a la 13.30 partirá en helicóptero hacia el destacamento de Esperanza, el emplazamiento más poblado que Argentina tiene destaco en la Antártida.
Milei recorrerá las instalaciones de Esperanza y a las 15 retornará hacia Marambio, donde le entregará una placa a Grossi, y dos horas más tarde emprenderá el regreso hacia Río Gallegos.
El Presidente partió este sábado a la mañana, pasadas las 9 desde la ciudad de Río Gallegos hacia la Base Marambio, según consignó la Oficina del Presidente en un mensaje publicado en las redes sociales.
Milei llegó con su comitiva al aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández (RGL) a las 20:33 de ayer, tras un viaje de más de tres horas y luego fue recibido por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien le entregó una placa con el escudo de la provincia, según informó esta noche la Oficina del Presidente en X (antes Twitter).
Vidal entregó regalos y un pre proyecto para el futuro de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT), además de insistir en las áreas petroleras secundarias para que sean explotadas por Pymes, según consignaron voceros provinciales.
Fuentes oficiales informaron a Télam que el jefe de Estado partió a las 17:28 a bordo de un Learjet 60SE, conocido popularmente como "Tanguito 11", hacia Santa Cruz con una comitiva "reducida". El avión salió del sector militar del aeroparque metropolitano de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Newbery.
Minutos antes de la salida del avión que trasladaba al mandatario, partió un avión modelo Boeing 737-76N de la Fuerza Aérea Argentina, que llevaba a otros integrantes de la comitiva, precisaron desde el Ministerio de Defensa.
Luego de pasar la noche en un hotel de la ciudad, la comitiva despegó con destino a la Base Marambio, en un vuelo que demandará cerca de tres horas y media de duración.
El personal con experiencia en viajes al continente blanco siempre señala que todas los itinerarios y los horarios quedan sujetos a la exigente meteorología del lugar. En la base Marambio, está previsto que el Presidente sea recibido por las autoridades y recorra las instalaciones.
Desde allí viajará en helicóptero por cerca de 25 minutos hasta la Base Esperanza del Ejército Argentino, lugar de características únicas ya que se trata de la única base en la que la dotación vive con sus familias, incluyendo niños que asisten a la escuela allí erigida.
Luego de recorrer la base y participar de una actividad, Milei volverá a Marambio para encabezar un acto que dará inicio formal a un programa para el control de la contaminación impulsado por el OIEA que conduce el argentino Rafael Grossi, quien se sumará a la ceremonia.
El mandatario se alojó en Hotel Amerian de Río Gallegos, y esta mañana, cuando salió para el aeropuerto fue aplaudido por un grupo de manifestantes que lo aguardaban en el lugar.
El jefe de Estado partió en una caravana de vehículos hacia el aeropuerto, y a su paso, vecinos de la capital provincia saludaban a la comitiva que se aprestaba a iniciar un periplo hacia la Antártida.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.