Murió un joven en una fiesta electrónica clandestina por Año Nuevo
La Justicia investiga la muerte de un joven que asistía a una fiesta electrónica clandestina en un campo de la zona rural de Santa Catalina-Homberg, cerca de Río Cuarto.
La Justicia investiga la muerte de un joven de 31 años que asistía a una fiesta electrónica clandestina en un campo de la zona rural de Santa Catalina-Homberg, cerca de Río Cuarto la madrugada del pasado 1º de enero.
El hecho ocurrió en el campo Las Ensenadas, un campo a diez kilómetros de esa localidad y al que se ingresa por un camino de tierra. Allí, según informó Puntal, la víctima sufrió una descompensación, por lo que su grupo de amigos lo trasladó en automóvil hasta el dispensario de Holmberg.
De acuerdo a los testimonios de los profesionales de la salud, citados por dicho medio, “el chico llegó sin signos vitales. No tenía pulso. Se procedió a hacer todo el protocolo de reanimación cardiopulmonar y se le inyectó adrenalina, que es parte de este protocolo de reanimación. También se hicieron maniobras con el desfibrilador. Todo eso duró más de 30 minutos pero no se le pudo sacar de ese estado”.
El hecho es investigado por el fiscal de feria, Pablo Jávega, quien caratuló la causa como “actuaciones labradas con motivo de muerte de etiología dudosa”.
En esa dirección, un informe preliminar de la autopsia determinó que la causa de la muerte fue “un shock cardiogénico” o paro cardíaco.
No obstante, Jávega señaló que ahora se aguarda resultados de estudios complementarios de anatomopatología y de química legal, para obtener datos específicos de lo que pudo haber ocurrido. La investigación está abierta "a los efectos de procurar verificar si reúne algún tipo de connotación que sea de interés criminalístico o si opera por causas naturales”.
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.