Murió el número dos de Hamas en un bombardeo israelí en Beirut
El número dos del movimiento palestino Hamás, Saleh al Arouri, murió este martes en un bombardeo israelí en el sur de Beirut, la capital de Líbano, informaron dos funcionarios de seguridad libaneses a la agencia AFP.
El número dos del movimiento palestino Hamás, Saleh al Arouri, murió este martes en un bombardeo israelí en el sur de Beirut, la capital de Líbano, informaron dos funcionarios de seguridad libaneses a la agencia AFP.
Según uno de estas fuentes, Al Arouri murió junto a sus guardaespaldas en un ataque contra la oficina de Hamás en el suburbio sur de Beirut, bastión del movimiento Hezbolá, respaldado por Irán.
La televisión del grupo islamista palestino, por su parte, informó del "asesinato" de uno de sus dirigentes.
Israel comenzó el 2024 con un repliegue y reorganización de sus tropas en Gaza, y advirtió que la guerra contra Hamas en la Franja continuará "a lo largo" de 2024, después de una noche de Año Nuevo marcada por incesantes ataques al territorio palestino asediado y lanzamientos de cohetes contra Tel Aviv.
Hamas controla la Franja de Gaza tras haber ganado las elecciones palestinas de 2006, que fueron seguidas por fuertes enfrentamientos con el partido Fatah del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, que gobierna Cisjordania.
La cuestión de quién gobernará la Franja de Gaza es un tema que volvió a estar en debate desde que estalló la guerra entre Hamas e Israel, que prometió destruir al movimiento palestino.
Por su parte, Estados Unidos insiste en que los palestinos deben formar parte de la administración de posguerra, pero el futuro papel de la Autoridad Nacional Palestina, reconocida internacionalmente, sigue sin estar claro.
En el discurso de Haniyeh, retransmitido por la cadena Al Jazeera, el jefe de Hamas también se refirió a las negociaciones sobre una posible segunda tregua de los combates.
Un cese temporal anterior allanó el camino para que casi la mitad de los 240 rehenes secuestrados en Israel el 7 de octubre fueran liberados por los milicianos en Gaza.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.