Tras ahogamientos, la Provincia difundió consejos para prevenir accidentes en piletas, ríos y lagos

Desde el Gobierno provincial difundieron una serie de consejos para prevenir accidentes vinculados con el agua durante el verano.

Esta semana murió un bebé de dos años que cayó a una pileta de lona en Cruz del Eje. - Foto: gentileza.

Durante los últimos días hubo diferentes hechos trágicos vinculados con ahogamientos en cauces de agua cordobeses, así como también con piletas de lona. En ese marco, desde la Provincia difundieron una serie de consejos para prevenir accidentes al querer refrescarse este verano.

Respecto a los ríos, desde el Gobierno recordaron que es importante tener un grado mínimo de conocimiento y el respeto de algunas normas básicas. "La clave suele radicar en consultar a lugareños, guardavidas, bomberos, rescatistas y gente de defensa civil, todos los cuales están en condiciones de advertir que aún el hilo de agua más insignificante puede adquirir en minutos un caudal arrasador", señalaron.

Y agregaron: "Todas esas personas pueden brindar información precisa sobre las características de un curso de agua, las zonas profundas y las más llanas. Es bueno tener en cuenta que los ríos cordobeses tienen diverso caudal, profundidad y comportamiento". 

Más consejos

-Con alguna antelación suele haber indicios de una crecida, por el tono y color del agua. Cuando se torna marrón y trae espuma, ramas, hojas o basura significa que la creciente está llegando.

-Es necesario estar al tanto de los avisos de tormenta y de las indicaciones cuando se produce el temporal.

-No hay que cruzar vados o puentes que se encuentren tapados por la correntada del agua.

-Las operaciones de rescate las realiza personal entrenado. No hay que arriesgarse sin conocimiento ni sumar problemas a la gente capacitada.

-Respecto al momento indicado para meterse al agua, siempre es preferible hacerlo después de hacer la digestión.

-No hay que consumir alcohol, porque genera pérdida de lucidez y de reflejos, provocando vulnerabilidad.

-El consejo más evidente es el que señala que quienes no saben nadar deben permanecer en las zonas bajas.

-No se debe armar la carpa en cercanías de ríos o arroyos, ni en zonas bajas, ya que una creciente repentina puede sorprender a sus ocupantes mientras duermen.

Consejos para cuidar a los niños y niñas 

-Los niños son quienes más disfrutan chapotear en el agua pero, por supuesto, requieren de  cuidados especiales:

-Lo más importante es que siempre debe haber un adulto para cuidarlos.

-Flotadores, colchonetas o juguetes inflables deben utilizarse con la supervisión de una persona adulta porque ante la menor pérdida de aire   pueden resultar ineficaces para sostener la cabeza fuera del agua.

-Se considera a los chalecos salvavidas como los dispositivos más confiables pero, aún en ese caso, tiene que haber un adulto responsable cerca.

-Son imprescindibles las normas que hay que seguir para  garantizar la seguridad de los chicos en casas donde hay piletas.

-Es recomendable tener un cerco seguro y mantenerlo cerrado cuando la familia ya haya salido de la pileta.

-No hay que dejar juguetes en las proximidades de la pileta ni sillas o mesas próximas al muro que los niños puedan emplear para escalar.

-Ante la presencia de niños pequeños  hay que evitar dejar baldes, palanganas y/o piletas inflables con agua. Estos elementos tienen ser vaciados y guardados luego de su uso.

Te puede interesar

Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.

Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"

Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.

Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos

Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.

Este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en la ciudad de Córdoba

En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.

Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"

Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".

La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA)

El pleno de la Unicameral declaró de interés legislativo el proyecto de creación de esta pionera casa de altos estudios, que se estima que iniciará sus actividades el próximo año en la región noroeste de la provincia.