Un juez se declaró competente para tratar un pedido de amparo por el aumento de las prepagas

La presentación fue realizada por un abogado que es asociado de la prepaga Swiss Medical -la segunda más importante del mercado-, ante el Juzgado Civil y Comercial Federal 3.

El juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal Nº 3, José Luis Cassinerio, deberá resolver si da curso al amparo, o lo rechaza. Foto: archivo.

Un juez federal se declaró este viernes "competente" para tratar un pedido de recursos de amparo para frenar los aumentos en la medicina privada, que rondarán el 40 por ciento en enero.

La presentación fue realizada por un abogado que es asociado de la prepaga Swiss Medical -la segunda más importante del mercado-, ante el Juzgado Civil y Comercial Federal 3.

Ahora, lo que queda por ver es si el juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal Nº 3, José Luis Cassinerio, da curso al amparo, o lo rechaza.

Empresas de medicina prepaga comenzaron a informar hace una semana a sus asociados incrementos del orden del 40 por ciento en el valor de sus cuotas a partir de enero próximo, a la luz de las decisiones contenidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 del Gobierno nacional.

"Atento a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional y contenida en el DNU 70/2023 publicado en el Boletín Oficial el día 20 de diciembre del corriente, corresponde informarle que a través del mismo se posibilita la recomposición de los precios de los planes vigentes a los fines de cubrir los desfasajes de costos producidos fundamentalmente en los últimos meses como consecuencia de diversos factores", señaló una comunicación de Swiss Medical distribuida el 22 de diciembre último.

Puntualizó que "se procederá a incrementar el valor de las cuotas de enero del 2024 en un 40%, calculado sobre el valor de la cuota de diciembre de 2023, prorrogando la fecha de vencimiento de la cuota para el 22 de enero de 2024".

Además, las prepagas precisaron que ese incremento "incluirá el que le fuese informado en noviembre pasado".

"Se procederá a incrementar el valor de las cuotas de enero del 2024 en un 40%, calculado sobre el valor de la cuota de diciembre de 2023, prorrogando la fecha de vencimiento para el día 22 de enero 2024", indicó el comunicado de Swiss Medical, similar a los que enviaron otras prepagas, como OSDE, Galeno, Medicus, Omint y Medifé, y el resto.

En el caso de Omint, comunicó a sus afiliados un aumento de 40,80% que se aplicará para las cuotas con vencimiento en enero.

El incremento -indicaron- se fundamenta en la "importante devaluación del peso respecto del dólar, transcurrida durante el último mes, que se reflejó en insumos, medicamentos y prótesis, entre otros".

También habló del impacto que tuvo el "aumento paritario suscripto entre las Cámaras que representan a los efectores y el sindicato que nuclea a los empleados de sanidad".

Omint también aludió al "gran desfasaje que se ha producido entre los aumentos de cuota autorizados por el Índice de Costos de Salud, y la inflación real reflejada entre otros indicadores por el Índice de Precios al Consumidor".

Omint aclaró que "los valores de los reintegros y copagos" también serán "adecuados en la misma proporción". Al igual que Swiss Medical, la firma justificó el aumento en la letra del DNU 70/23.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Adorni: los aumentos de prepagas son "un acercamiento a un sinceramiento de valores"

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.