Contra la violencia de género: Salsipuedes marchó en reclamo de justicia tras el femicidio de Andrea Aguirre
Familiares, amigas, amigos, vecinas y vecinos se unieron en la rotonda de ingreso a Salsipuedes para recordar a Andrea y además, exigir medidas concretas contra la violencia de género.
Salsipuedes se movilizó este martes tras el femicidio de Andrea Aguirre, la mujer de 38 años asesinada a puñaladas por su pareja en la noche de Navidad cuando ella le pidió que dejara de beber alcohol porque estaba borracho. El crimen ocurrió frente a las hijas de las pareja, de 11 y 9 años.
El agresor, Matías Aragone, de 44 años, opuso resistencia, intentó golpear a los efectivos que llegaron tras el pedido de ayuda que iniciaron las niñas y recibió dos disparos, uno en la pierna derecha y otro en el abdomen. Fue trasladado al hospital de Unquillo con heridas de arma de fuego y cortantes y luego derivado al Tránsito Cáceres donde falleció este martes a las 7 de la mañana.
El femicidio ocurrió en barrio El Bosque, de la localidad de Sierras Chicas, en la misma cuadra donde vivía Margarita Sánchez, la mujer de 51 años, que murió tras sufrir una conmoción cerebral producto de los golpes de su pareja, Fabián Alejandro Romero, en marzo de 2022.
En ese marco, la indignación y el dolor llevó a que vecinas y vecinos autoconvocados organizaran una concentración en la rotonda de ingreso a Salsipuedes. El objetivo fue reclamar justicia por Andrea, repudiar la violencia de género y hacer un llamado a la justicia y a la conciencia social.
De este modo, familiares, amigos y vecinos se unieron en este acto, del que también participó el intendente David Strasorier, para recordar a Andrea y para exigir medidas concretas que prevengan casos de violencia de género.
El pedido de Andrea que no fue escuchado
Cuatro años antes, Andrea Aguirre había denunciado a Aragone en la Justicia por amenazarla de muerte y por ingresar a su domicilio en Río Ceballos. Sin embargo, aunque el fiscal de violencia de género y familiar, Pablo Camacho imputó al hombre por amenazas calificadas y violación de domicilio en 2019, y solicitó elevar la causa a juicio, la Cámara 7ma. del Crimen derivó el expediente a Violencia Familiar.
Fue la Oficina de Violencia Familiar de Córdoba la que consideró que el juzgamiento del agresor no era urgente ya que no tenía antecedentes, motivo por el que el juicio no tuvo lugar, y hoy tanto Andrea como el femicida, están muertos.
A su vez, el equipo técnico interdisciplinario de dicha oficina concluyó que “no existía riesgo” para Andrea y la causa prescribió el 10 de febrero de este año.
Todo el horroroso episodio de violencia de género fue presenciado por las dos hijas del matrimonio, las cuales al intentar defender a su madre, fueron atacadas por el agresor y resultaron con algunas heridas.
En diálogo con el ElDoce.tv el fiscal Pablo Camacho, explicó que en caso que el juicio hubiera tenido lugar, y Aragone hubiese resultado condenado por el delito de amenazas calificadas y/o por violación de domicilio habría quedado en libertad. Las palabras de Camacho abren más preguntas que respuestas respecto al desenvolvimiento de la Justicia y al cumplimiento de su función a la hora de garantizar protección a quiénes sufren todo tipo de violencia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.