Dictan la conciliación obligatoria en el conficto de Sancor tras el reclamo de sueldos adeudados
El Ministerio de Capital Humano dicto la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y Sancor Cooperativas Unidas Limitada.
El Ministerio de Capital Humano dicto la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y Sancor Cooperativas Unidas Limitada.
La Resolución 6/2023, firmada el 22 de diciembre de 2023 y publicada este martes 26 de diciembre de 2023, dictaminó una conciliación obligatoria para resolver la puja por el reclamo de los empleados de haberes adeudados, que lleva unos dos meses.
La resolución impone un período de conciliación obligatoria de 15 días, durante el cual se espera que las partes involucradas retrocedan a la situación previa al inicio del conflicto.
La herramienta "conciliación obligatoria" es un período que busca ofrecer un espacio para la negociación y el diálogo constructivo.
Durante la conciliación, ATILRA debe cesar todas las medidas de acción directa que haya estado implementando o planeando implementar.
Esta disposición tiene como objetivo asegurar que los servicios se presten de manera normal y sin interrupciones.
Paralelamente, Sancor Cooperativas Unidas Limitada está obligada a abstenerse de tomar cualquier tipo de represalia contra el personal representado por la organización sindical. La empresa también debe continuar asignando tareas de manera habitual a su personal.
La resolución enfatiza la importancia de preservar los empleos y mantener la continuidad operativa de la empresa, aspectos cruciales para la estabilidad económica y social.
Además, se hace un llamado a ambas partes para que muestren una actitud abierta y dispuesta a la negociación, con el fin de resolver las diferencias existentes y contribuir a la paz social y a la mejora de las relaciones laborales dentro de la empresa.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien firmó la resolución, resalta la necesidad de interpretar armónicamente los derechos colectivos del trabajo y la protección de la comunidad, en concordancia con la Ley N° 14.786 y otras leyes pertinentes.
La resolución de Pettovello se enmarca dentro de las facultades conferidas por la Ley de Ministerios y sus modificatorias, así como por la mencionada Ley N° 14.786.
El gremio ATILRA venía e realizando asambleas de cuatro horas desde el 18 de octubre sin interrupción, una por cada uno de los tres turnos de 8 horas en los que trabaja la empresa láctea.
La medida de fuerza reducía la actividad a la mitad y no permitía mantener procesos automatizados continuos.
En las últimas semanas, en algunas plantas, el reclamo se potenció y las asambleas pasaron a ser de 6 horas por turno, reduciendo al mínimo el tiempo de producción.
En el marco del conflicto, SanCor cerró en forma definitiva una fábrica de quesos ubicada en San Guillermo, Santa Fe, que había sido reactivada a mediados de 2023 luego de tres años de inactividad.
Fuente: NA
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.