Carrió le pidió al Gobierno de Milei medidas para aliviar la situación de jubilados

La referente del ARI manifestó que ese sector es uno de los que más esta "padeciendo" los efectos de las iniciativas que viene llevando adelante el Gobierno.

Carrió cuestionó: "No se trata de congraciarse sólo con un sector mientras la pobreza avanza sobre los más vulnerables". - Foto: NA

La fundadora de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, le pidió al Gobierno del presidente Javier Milei que tome medidas para mitigar las consecuencias del ajuste sobre los jubilados.

La referente del ARI manifestó que ese sector es uno de los que más esta "padeciendo" los efectos de las iniciativas que viene llevando adelante el Gobierno a través de las políticas del ministerio de Economía y el megadecreto que emitió el Ejecutivo esta semana.

En esa línea, Carrió sostuvo que el "proceso inflacionario" está "empujando" a los jubilados" al hambre y la pobreza".

"Hasta ahora, no se mencionó ni una sola propuesta concreta por parte del Gobierno que alivie esta situación. Como en todo proceso de ajuste, le pedimos al Poder Ejecutivo Nacional que evite las injusticias absolutas", aseguró la ex diputada nacional a través de un mensaje en redes sociales.

En esa línea, Carrió cuestionó: "No se trata de congraciarse sólo con un sector mientras la pobreza avanza sobre los más vulnerables".

A su vez, recordó la posición favorable de su espacio respecto de "varias medidas" presentadas por el presidente a través del DNU, pero reiteró su desacuerdo con la "forma constitucional con que pretenden ser implementadas".

En tanto, Carrió explicó: "Es por tal motivo que vamos a proceder a realizar un análisis exhaustivo de la forma y contenido, con seriedad, rigurosidad técnica y profundidad".

"Lo que nos une a los argentinos es la Constitución Nacional. Sin Constitución no hay libertad", señaló la líder de la CC. La posición de la Coalición Cívica frente al DNU de Milei había sido manifestada el jueves pasado por el diputado Maximiliano Ferraro, actual titular del partido.

"El dictado de todo DNU es para una situación excepcional. Lo anunciado por el Presidente de la Nación no cumpliría con los requisitos constitucionales del artículo 99º inciso 3º", expresó Ferraro en la red social X.

En el mismo posteo, el diputado aseguró que el espacio va a hacer una "evaluación pormenorizada de cada ley derogada y/o modificada ya que el Presidente, pudiendo llamar a sesiones extraordinarias en el Congreso, optó por arrogarse facultades legislativas".

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Te puede interesar

La oposición en Diputados busca conseguir quórum para tratar la moratoria previsional

Por su parte, en un intento de recuperar la agenda legislativa, La Libertad Avanza (LLA) impulsa un plenario de comisiones para discutir la baja de la edad de imputabilidad.

Marcha de jubilados: el juez Gallardo prohibió el operativo policial comandado por Bullrich

A días de una nueva protesta de jubilados y jubiladas, la Justicia porteña dispuso la "abstención" de la intervención de fuerzas federales "frente a un riesgo cierto y previsible, vinculado a derechos fundamentales".

En medio de la disputa con CFK, Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al advertir que "resulta inviable votar" el mismo día con ambos sistemas.

Tras el rechazo en el Senado, Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

Sin margen de acción, el magistrado dio un paso al costado. Había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.

Jubilados: bloques opositores buscarán en Diputados extender la moratoria y aumentar el bono

El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.

Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados

El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.