Bregman y Del Caño denunciaron a Espert por amenazar con “cárcel o bala” a dirigentes de izquierda

La amenaza de “cárcel o bala” de Espert a los diputados del Frente de Izquierda estuvo precedida de la convocatoria a la marcha piquetera de este miércoles y mereció la respuesta a través de las redes de Bregman y Del Caño.

El diputado José Luis Espert. - Foto: NA

Los diputados nacionales Myriam Bregman y Nicolás del Caño denunciaron este martes penalmente a su colega José Luis Espert, quien en posteos en redes sociales y declaraciones públicas amenazó con “cárcel o bala” para los dirigentes de izquierda que convoquen a manifestaciones que ocupen calles y rutas como protesta contra el actual gobierno.

La presentación recayó en el juzgado federal a cargo el magistrado Sebastián Casanello y quedó registrada con el número 4464/2023.

La amenaza de “cárcel o bala” de Espert a los diputados del Frente de Izquierda estuvo precedida de la convocatoria a la marcha piquetera de este miércoles y mereció la respuesta a través de las redes de Bregman y Del Caño.

“El día 14 de diciembre del corriente año, el diputado nacional José Luis Espert, desde su cuenta personal de la red social ‘X’ (Twitter) dirigió en contra de los suscriptos la siguiente afirmación: ‘cárcel o bala’. En efecto, luego que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunciara su Protocolo de Orden Público, los suscriptos repudiamos el anuncio y explicamos desde nuestras redes el motivo por el cual dicho protocolo era, incluso, contrario a la Constitución Nacional y a la legislación vigente”, describieron Bregman y Del Caño.

“A raíz de nuestra defensa del derecho a la protesta, el diputado Espert, respondió a nuestras publicaciones con la siguiente intimación ‘CÁRCEL O BALA’", especificaron.

No puede entenderse la publicación de Espert como un simple exabrupto y muchos menos una simple opinión amparada por la libertad de expresión. La afirmación de que los suscriptos deberíamos ser atacados a balazos no se trata de una mera afirmación conceptual, profundamente anti democrática por cierto”, afirma la denuncia.

“Su amenaza y reivindicación de que para nosotros corresponde un ataque contra nuestras vidas de semejante magnitud es entendido por seguidores como una posibilidad avalada por un Diputado Nacional, para dimensionar la gravedad de quien lanza la amenaza y sus implicancias”, resume el texto.

Los delitos reprochados a Espert son los de coacción, incitación a la violencia, apología del crimen y violación a la ley contra la discriminación.

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.