El Gobierno bonaerense asiste a Bahía Blanca con efectivos, maquinaria, alimentos y ropa
Con la presencia en el distrito del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, trabajan en el lugar efectivos de las áreas de Seguridad Siniestral, Emergencias (Defensa Civil), Seguridad y Logística.
El Gobierno bonaerense asiste a los pobladores de Bahía Blanca, que en la madrugada del domingo sufrieron un fuerte temporal de viento que dejó 13 víctimas fatales, con la presencia de más de 800 efectivos y personal especializado, carpas, maquinarias, alimentos, chapas y ropa, detallaron fuentes oficiales.
Con la presencia en el distrito del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, para fortalecer el trabajo articulado con el intendente local, Federico Susbielles, trabajan en el lugar efectivos de las áreas de Seguridad Siniestral, Emergencias (Defensa Civil), Seguridad y Logística.
Además, el Ministerio de Seguridad bonaerense puso a disposición 35 camionetas, seis móviles logísticos, tres autobombas, dos minibuses, dos camiones de talleres, una grúa palanca y un hidroelevador.
También sumó otros equipos como carpas, catres, motosierras, generadores eléctricos y torres de iluminación, en tanto que la Dirección de Vialidad contribuye con nueve camiones volcadores, tres palas cargadoras y minicargadoras, un generador y personal de apoyo.
En lo que respecta a cuidados y atención, el Ministerio de Salud provincial reforzó el sistema sanitario con cinco ambulancias de alta y media complejidad, un vehículo 4x4 y la instalación de una unidad de logística y desastre compuesta por tres carpas que funcionan como puestos médicos avanzados y están equipados con grupos electrógenos.
Además se dispuso la intervención de la Red Provincial de Salud Mental en Incidente Crítico (Prosamic) con cinco psicólogos.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad también se hace presente en el Municipio para acercar alimentos, bidones de agua y otros elementos como 2.000 chapas tirantes y clavaderas; 1.500 kits de limpieza; 500 productos de indumentaria y calzado; 1.400 frazadas y 450 colchones.
En tanto, el Gobierno nacional dispuso el envío de personal de Protección Civil, Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Fuerzas Armadas y bomberos para asistir a Bahía Blanca, tras los destrozos que ocasionó el temporal el fin de semana último, en el que murieron 13 personas.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con el "objetivo de garantizar el abastecimiento energético, está enviado una estación de servicio móvil para colocar donde lo determine el Comité local de Emergencia".
En su habitual conferencia de prensa diaria, el funcionario consignó también que se enviaron "5 equipos con 37 mil litros de combustible cada uno" para "abastecer generadores que requieran combustible adicional", además de que se contempla la "posibilidad de importar combustible de Brasil en virtud de poder abastecer los generadores que requieran energía", y reiteró que el "trabajo operativo" de la asistencia quedará en manos del Gobierno provincial y los municipios de la región.
Al iniciar el encuentro con los periodistas, Adorni envió las "condolencias a los familiares de las personas fallecidas en la tragedia en buena parte del país concentrada en la ciudad de Bahía Blanca, las 13 personas fallecidas allí, y una persona que ha fallecido en Moreno".
Esta tarde también se dio a conocer el deceso de una mujer de 52 años tras el temporal de viento y lluvia que se registró en la localidad bonaerense de Punta Alta, partido bonaerense de Coronel Rosales, informaron hoy fuentes judiciales.
La víctima, identificada como Mirta del Valle Alavila, caminaba pasadas las 20 del sábado por la intersección de las calles Alberdi y Muratore.
Desde la Ayudantía Fiscal de Coronel Rosales indicaron hoy a Télam que "en un momento la mujer se descompensó por lo que cayó en una zanja que se encontraba con agua producto de las intensas lluvias".
La autopsia ordenada por la Ayudantía Fiscal determinó que la mujer murió por "una insuficiencia respiratoria aguda e insuficiencia cardíaca descompensada" y se trató de una "muerte no traumática".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".