El senador Abdala hizo un llamado a toda la oposición "para que acompañe los proyectos"

El presidente provisional de la Cámara de Senadores instó a todo el arco opositor a no poner trabas a los proyectos de ley que promoverá el presidente Javier Milei. Y sorprendió al hablar de la reelección del Presidente, expresando que "sería muy lindo" que el mandatario "pueda volver a renovar" en su cargo dentro de cuatro años.

Bartolomé Abdala, presidente provisional de la Cámara alta. Foto: gentileza Nuevos Papeles

El senador nacional por San Luis Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza), instó este domingo a la oposición a que acompañe en el Congreso los proyectos de ley que promoverá el presidente Javier Milei, para que "la Argentina se ponga de pie", y expresó de manera sorpresiva y ya proponiendo la reelección presidencial, que "sería muy lindo" que el mandatario, quien lleva una semana en el poder, "pueda volver a renovar" en su cargo dentro de cuatro años.

"Le pedimos a todo el arco opositor que acompañe los proyectos para que se transformen en ley. Muchos de sus votantes (en las últimas elecciones) están representados en nuestras ideas" de gobierno, opinó Abdala, elegido días atrás como presidente provisional de la Cámara de Senadores.

En declaraciones a la radio digital Futurock, el legislador puntano afirmó que uno de los objetivos de la gestión presidencial de Milei es "recomponer los ingresos" de los sectores más vulnerables de la sociedad, entre ellos los jubilados y pensionados, aunque sostuvo que la situación de los adultos mayores "no es una responsabilidad" del actual gobierno.

"Te aseguro que desde el punto de partida donde hoy recibimos el gobierno, en cuatro años, cuando Javier Milei renueve (su mandato) o llame a elecciones, los jubilados van a estar mejor", consideró el senador, y agregó que para eso "sería muy lindo y agradable que un oficialismo pueda volver a renovar" al frente del país.

Sobre los afectados por el "ajuste"

Abdala dijo que el oficialismo es "consciente" de que "hay mucha gente muy mal y en estado vulnerable" desde el punto de vista económico y social, por lo cual en el Congreso el bloque de La Libertad Avanza (LLA) hará "un esfuerzo para que el arco de la democracia nos acompañe en los proyectos para que se transformen en ley y pongamos la Argentina de pie", insistió.

Al respecto, mencionó que "los equipos técnicos" del gobierno están "trabajando para generar la mejor ley", que sea "sólida en el tiempo" y beneficie, indicó, a los "argentinos de bien", que a su criterio son "los que tienen ganas de levantarse, trabajar y acompañar las medidas coherentes. Que no quieren agarrar un 'chumbo' (arma de fuego) y salir a robar".

"Hemos recibido el país con endeudamiento, sin crédito, con altísima inflación. No se puede inmediatamente cambiar la Argentina cuando no tenés crédito e inversiones", evaluó.

Abdala expresó que las primeras medidas tomadas por Milei, algunas de ellas anunciadas el martes pasado por el ministro de Economía, Luis Caputo, son "razonables". Aunque no abundó sobre los grandes ausentes en la enumeración del "paquete": los asalariados, trabajadores y trabajadoras informales, jubilados y pensionados, segmento que sufrirá mayormente las consecuencias de semejante "ajuste". 

"El país no tiene dinero para grandes erogaciones, por eso Milei habla de generar actividades con iniciativas privadas. El empresario argentino hizo negocios (en el último tiempo) con un Estado bobo", opinó.

Abdala fue elegido presidente provisional del Senado con el apoyo de la mayoría de las bancadas opositoras, a excepción del Frente de Todos, en una sesión especial llevada a cabo este miércoles y en la que, además, se resolvió al resto de las autoridades del cuerpo, así como de las secretarías Parlamentaria y Administrativa.

Una mayoría de 39 legisladores, sobre 72, apoyó la designación de Abdala, de la radical santafesina Carolina Losada como vicepresidenta Primera; y de la cordobesa peronista disidente Alejandra Vigo como vicepresidenta segunda.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

El puntano Bartolomé Abdala fue elegido presidente provisional del Senado

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.