Hallaron 34 cóndores y otros animales muertos en Mendoza
Un poblador de Los Molles, al sur de esa provincia, alertó la presencia de las aves, un puma y animales de corral presuntamente envenenados. Es el mayor caso de mortandad registrado.
Un poblador de Los Molles, Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza, encontró 34 cóndores, un puma y varios animales de corral (cabras y ovejas) muertos, supuestamente, por envenenamiento.
Luego de hallarlos, el poblador alertó a Secretaría de Ambiente provincial y a la fundación BioAndina, que se especializa en la protección del cóndor. Al llegar al lugar, ubicado a casi 3.000 metros de altitud, se comprobó que los ejemplares estaban amontonados y parcialmente quemados. Se encontraron en total 34 cóndores muertos, distribuidos en una área pequeña. A pesar del deterioro de los cadáveres, se identificaron 20 machos y 14 hembras. En base a la coloración del plumaje, se determinaron 30 adultos, 1 sub adulto, 2 juveniles y 1 sin definir.
Según informó el sitio mdzol.com, se trata de un hecho sin precedentes por el impacto que tiene para esa especie protegida de la región. De hecho, es el caso de mayor mortandad de cóndores registrado.
Te puede interesar
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El Gobierno mantiene el bono sin aumento: $70.000 para jubilados que cobran la mínima
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".