Caso Solange Musse: el ex jefe del COE y una trabajadora social irán a juicio
La mujer, de 35 años, padecía una grave enfermedad y falleció durante la pandemia sin haber reunirse con su papá ni su tía, que habían viajado desde Neuquén para poder compartir las últimas horas de su vida.
Solange Musse murió el 20 de agosto de 2020 a los 35 años y luego de luchar contra un cáncer de estadío cuatro. La mujer había viajado desde Neuquén a Córdoba para recibir atención médica y se instaló en Alta Gracia donde fue internada en un sanatorio privado, en el que finalmente falleció.
Su caso se volvió emblemático porque fue una de las personas que murió sin poder ser despedida por sus familiares debido a las restricciones que el Gobierno impuso por la pandemia.
De hecho su papá, Pablo Musse, y una tía de la joven viajaron el domingo 16 de agosto de 2020 desde Neuquén a Córdoba, recorriendo más de 1100 kilómetros para verla y despedirse.
Al llegar al control sanitario de la localidad Huinca Renancó, en el límite cordobés con La Pampa, les hicieron un test a ambos. El de Paola Oviedo dio negativo, mientras que el de Musse arrojó un “resultado dudoso”, fue allí que la policía les negó el acceso, impidiéndoles ver a Solange, quien murió sin el acompañamiento de su familia.
En aquel momento Solange escribió: “Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. ¿Quién decide eso si queremos vernos? Acuérdense, hasta mi último suspiro tengo mis derechos, nadie va a arrebatar eso en mi persona”.
Luego de tres años de proceso la Justicia de Huinca Renancó elevó a juicio el caso conocido a nivel nacional como “Solange Musse”. Están imputados el director del hospital de dicha ciudad, Eduardo Javier Andrada -a cargo en la pandemia de Covid-19 del Centro de Operaciones de Emergencia (COE)- y la trabajadora social Analía Morales.
Ambos están acusados de ser presuntos coautores de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, por haber impedido ingresar a la provincia de Córdoba al padre de la chica, Pablo Musse y a su cuñada, para despedirse de Solange, que estaba en estado crítico por un cáncer fulminante.
A la vez, el juez Claudio Fabián Mazuqui sobreseyó en dicha causa al sargento primero de la Policía Caminera, Darío Mansilla, y al médico Sergio Alí.
El magistrado también ordenó investigar el rol y el grado de responsabilidad de las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional de aquel entonces, encabezado por el ex presidente Alberto Fernández, y los funcionarios del Ministerio de Salud.
El juez de Huinca Renancó busca determinar la “cadena de responsabilidades” que hubo en el control donde se les prohibió el ingreso a la provincia, y además los obligaron a volver a Neuquén, manejando 40 horas, sin frenar en ningún momento del recorrido.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.