Se incendió un edificio lindero a la Secretaría de Trabajo: al menos 10 personas fueron asistidas

El siniestro se desató en la mañana de este martes en los pisos sexto y séptimo de un edificio lindero a la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ubicado en la porteña avenida Leandro N. Alem.

Una explosión habría generado el siniestro. - Foto: gentileza

Al menos cinco personas debieron ser hospitalizadas, entre ellas una mujer y su bebé, y otras cinco fueron asistidas con oxígeno en el lugar como consecuencia de un incendio que se desató este mediodía en dos pisos de un edificio lindero a la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ubicado en la avenida Leandro N. Alem al 668, donde personal de bomberos seguía combatiendo las llamas.

El fuego se originó pasadas las 11:30 en el sexto y séptimo piso de un edificio de 14 pisos, según el parte de la Policía de la Ciudad.

Ante un llamado al 911 Bomberos de la Ciudad y la Brigada Federal Especial de Rescate se desplazó este mediodía por un incendio en un edificio ubicado en Alem 668, lindero a la sede de la Secretaría de Trabajo.

Mientras un grupo atacaba el fuego en forma generalizada, el resto del cuerpo de Bomberos realizaba una "búsqueda de personas eventualmente afectadas", se informó.

Las víctimas eran trasladadas por el SAME al Hospital Argerich por inhalación de humo y una mujer fue derivada con un menor al Hospital Elizalde, se indicó.

Se encontraba operando en el lugar un hidroelevador de Bomberos de la Ciudad y no fue necesario realizar la evacuación del piso 8 al 10.

Participan ocho dotaciones, cinco de Bomberos de la Ciudad y tres de la Policía Federal.

A raíz del incendio, en una amplia área del centro porteño se percibía este mediodía un intenso olor a humo.

 
 
 
 
 
 


 

Te puede interesar

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.

Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"

El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.