Vecinos de barrio Marqués denuncian robos masivos en las casillas de gas natural

Se trata de un flexible de cobre, que los ladrones luego venden por peso como metal. Este lunes, una veintena de vecinos amanecieron sin gas, y ya son más de 100 los afectados. El costo para reponerlo oscila los 40 mil pesos.

El costo para arreglarlo todo ronda los 35 o 40 mil pesos. - Foto: gentileza.
El costo para arreglarlo todo ronda los 35 o 40 mil pesos. - Foto: gentileza.

Una veintena de vecinos de barrio Marqués de Sobremonte, en el norte de la ciudad, amanecieron sin gas natural debido al robo de un flexible de cobre que les fue sustraído de sus casillas de gas natural, afectando a casi la totalidad de las viviendas ubicadas en calle Del Cabildo.

La situación no es nueva para quienes viven en el sector, ya que este modus operandi delictivo viene sucediendo hace al menos un mes, perjudicando sobre todo a vecinos ubicados en un cuadrante aproximado entre Cornelio Saavedra y las vías, Tomás de Irobi y Tristán de Tejeda.

Yo los vi por las cámaras, eran como las 4 de la mañana; pero parecía que andaban escondiendo algo. Cuando me levanté y quise poner a calentar el agua no había gas; salí y vi que las puertas de las casillas de todas las casas de la cuadra estaban abiertas”, le manifestó un vecino a La Nueva Mañana.

Son más de 100 los afectados en el último mes

“Este problema lo tenemos hace más de un mes. Nosotros tenemos un grupo de whastapp y ya son más de 100 los robos en un mes”, aseguró Mónica a La Nueva Mañana, otra de las vecinas perjudicadas. Cabe señalar que los vecinos no quieren brindar sus nombres completos por temor a represalias de quienes serían los autores de estos hechos delictivos.

Unos 40 mil pesos para solucionar el problema

“Depende de los destrozos que hayan hecho, el costo para arreglarlo todo ronda los 35 o 40 mil pesos”, manifestó a LNM un gasista matriculado que está trabajando en las cuadras afectadas. 

“Es sobre todo daño lo que hacen, porque muchas veces los flexibles son de una aleación de metal que no tiene valor, por lo tanto no valen nada. Y si cobre, el tramo es cortito y pesa muy poco”, aseguró el gasista.

También se hicieron presente en el sector trabajadores de la empresa Ecogas, luego de las denuncias de los vecinos.

Organizan una protesta

Los vecinos del sector aseguran que están organizando una protesta para que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto. “Ya nos pusimos de acuerdo con algunos que va ser en Saavedra y Toledo Pimentel, que es una esquina que tiene tránsito permanente, pero estamos viendo qué día nos juntamos”, manifestaron.

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que resultaron intoxicadas por monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.