Con su jura ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación

Se abrió la Asamblea Legislativa a las 11:15. El liberario se convertirá en el octavo presidente ungido por el voto popular en estas cuatro décadas ininterrumpidas de democracia. Milei llegará al Congreso acompañado de su hermana Karina. El mensaje desde la Oficina del Presidente Milei.

Javier Milei juró como Presidente de la Nación este domingo 10 de diciembre. - Foto: Télam

Javier Milei se convirtió este domingo en el octavo presidente ungido por el voto popular desde la recuperación democrática conseguida en 1983, de la que se cumplen 40 años, y asumirá con pronunciadas minorías parlamentarias y con el desafío de enfrentar un escenario económico que, según él mismo describió, será de "estanflación" para los primeros meses de su Gobierno.

Con 53 años, el líder libertario llega a la primera magistratura luego de una meteórica carrera política que se inició tan solo dos años atrás, cuando fue electo diputado nacional por la fuerza que creó, La Libertad Avanza (LLA).

Milei resultó el candidato más votado en las primarias de agosto con el 29,86% de los votos; luego en las elecciones de octubre quedó segundo con casi el 30% y en la segunda vuelta de noviembre se impuso con el 55% de los sufragios, 11 puntos arriba del candidato oficialista Sergio Massa.

La Asamblea Legislativa del Congreso Nacional comenzó a deliberar a las 11.15 de este domingo para tomar juramento al presidente electo Javier Milei y a su vicepresidenta Victoria Villarruel para que cumplan su mandato por el plazo de cuatro años.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió la reunión plenaria de diputados y senadores que se realiza en el recinto de sesiones de la Cámara baja, en una ceremonia que cuenta con invitados especiales, embajadores, representantes de la justicia y de las Fuerzas Armadas, entre otros.

Javier Milei junto a su hermana Karina se trasladaron juntos hacia el Congreso para asistir a la Asamblea Legislativa. En ese contexto, desde la redes de la Oficina del presidente Milei, vía oficial en la que se fueron haciendo las confirmaciones de futuros integrantes del Gabinete de Gobierno, se emitió un mensaje respecto a la nueva etapa que inicia este domingo.

Javier Milei juró a las 11.56 como Presidente de la Nación ante la Asamblea Legislativa reunida en el recinto de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional.

El juramento fue tomado por la vicepresidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner, mientras en el recinto los asistentes coreaban "Libertad, libertad".

Familiares del presidente electo Javier Milei se encuentran en el recinto de la Cámara de Diputados para participar de la jura y entrega de atributos de mando, en el marco de la Asamblea Legislativa en la que asumirá sus funciones.

Los padres de Milei, Norberto y Alicia, y su pareja, la actriz Fátima Flórez, se ubicaron en uno de los palcos frente al estrado donde se sentará el economista una vez que reciba los atributos de mando.

Entre las delegaciones extranjeras, también se encuentran presentes el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en una de las bandejas ubicadas al costado del Estado; el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky; el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley; y el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, entre otros.

Asimismo, se ubicó en uno de los palcos la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, junto a sus dos hijas.

También se encuentran el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Mendoza, Alfredo Cornejo; y de Buenos Aires, Axel Kicillof; el expresidente Eduardo Duhalde, representantes del Poder Judicial y miembros del cuerpo diplomático.

Entre los ministros designados ya están ubicados la canciller Diana Mondino; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettvello, el de Interior, Guillermo Francos; y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, entre otros.

Asimismo, se ubicó en otro de los palcos Zulemita Menem, prima del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Los detalles de una jornada histórica

La jornada de este domingo comenzó al mediodía, cuando la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso nacional reciba en el recinto de la Cámara de Diputados a la fórmula electa, conformada por Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel, para que ambos presten juramento, tras lo cual el presidente saliente Alberto Fernández le entregará los atributos del mando.

La primera y notoria diferencia con otras asunciones presidenciales, fue la ausencia de un mensaje a los legisladores reunidos en el Congreso: tras la jura, el Presidente saldrá a las escalinatas del edificio y desde allí pronunciará su primer discurso, ante lo que espera sea una multitud de seguidores.

Respecto de los atributos, la sastrería militar tomó hace un par de semanas las medidas para la nueva banda presidencial y en los últimos días el orfebre Juan Carlos Pallarols entregó el bastón de mando a la oficina de ceremonial de la Casa de Gobierno.

Otras particularidades de la jornada

Se dispuso acotar la transmisión televisiva "en cadena", limitándola a la jura y al discurso, mientras que el resto de la jornada será emitida por la TV Pública para que "la repitan quienes deseen", aseguraron allegados al nuevo mandatario.

Terminada la actividad en el Congreso, Milei se trasladará a la Casa de Gobierno en un auto descapotable a lo largo de la Avenida de Mayo y recuperará una tradición que no se repite desde la asunción de Fernando de la Rúa.

El "Cadillac de Perón" -que se asocia erróneamente a Eva Perón por la película de Juan Carlos Desanzo- se encuentra en exhibición en el Museo del Bicentenario, pero no está operativo y por esa razón Milei no lo utilizará, tal como se especuló en los últimos días, y viajará en un Valiant 3 gris.

De esta manera se reproducirá la misma postal que Raúl Alfonsín, Carlos Menem y De la Rúa, viajando a contramano por la avenida de Mayo recibiendo el apoyo de sus seguidores.

El líder libertario "quiere caminar" en algún tramo pero, por ahora, se impone el criterio de la Casa Militar y de los expertos en seguridad que desalientan esa posibilidad.

Preparativos frente al Congreso para el acto de asunción de Javier Milei. Foto: NA

La actividad continuará en Casa Rosada

Milei realizaría "un gesto, un pequeño acto formal" ya en la Casa Rosada, del que aún no se conocen detalles y luego, a partir de las 14 y acompañado por la designada canciller Diana Mondino, recibirá el saludo de los mandatarios, representantes y delegaciones extranjeras e invitados especiales.

El Rey de España Felipe VI, varios mandatarios de Europa y de la región están entre los confirmados que comenzaron a llegar entre viernes y sábado al país.

Además del monarca español, confirmaron su presencia el primer ministro de Hungría, Viktor Orban; los mandatarios de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Paraguay, Santiago Peña; y de Bolivia, Luis Arce Catacora.

Estarán también en la ceremonia de investidura los presidentes de Armenia, Vahagn Kachaturyan y de Chile, Gabriel Boric, quien estará acompañado por una delegación integrada por el canciller, Alberto van Klaveren, el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.

En tanto, no está confirmada la presencia del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ya que, según comentaron fuentes diplomáticas, en el estado de guerra que vive su país por la invasión rusa los movimientos del mandatario no se anuncian con anticipación por cuestiones de seguridad.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.