Villa Santa Rosa: Schiaretti inauguró el Parque Temático Brochero Niño
Se integra al circuito turístico diseñado para conocer la vida y obra del Cura Gaucho. Con este parque se completan los tres puntos donde se asienta el Camino de Brochero que son: su nacimiento e infancia, la Ciudad de Córdoba, donde él estudió y se recibió de cura, y el regreso a Villa Cura Brochero.
El gobernador Juan Schiaretti habilitó este viernes el Parque Temático Brochero Niño, en Villa Santa Rosa, departamento Río Primero.
Se ubica sobre la costanera este del río Suquía y se vincula con otras obras relacionadas, como el Camino del Peregrino, la Casa Museo del Cura Brochero y el Parque Temático Brochero Santo en Villa Cura Brochero.
El nuevo parque se enmarca dentro del circuito turístico El Camino de Brochero que invita a conocer el legado del Cura Gaucho.
Al momento del discurso, el gobernador Schiaretti sostuvo: “Hoy es un día de alegría porque estamos culminando una semana Brocheriana fenomenal en la provincia de Córdoba. Estamos culminando la declaración como patrono de la provincia por ley de la Legislatura provincial y eso nos llena de orgullo”.
Es un trayecto turístico, religioso y cultural que se extiende a lo largo de 240 kilómetros, con 15 recorridos que acercan al caminante a etapas como el nacimiento, la infancia, la juventud, la formación académica y religiosa y la obra pastoral y social.
El parque está diseñado como un paseo y un recorrido turístico que resalta los hitos fundamentales en la vida joven, obra y milagros de José Gabriel del Rosario Brochero. Cuenta con un sendero de adoquines que conecta con 3 estaciones representando distintas etapas de la vida de Brochero.
En este sentido, el mandatario cordobés indicó: “Con este Parque Temático Brochero Niño ya tenemos los tres puntos donde se asienta el Camino de Brochero. Es aquí donde nació y pasó su infancia. La Ciudad de Córdoba, donde él estudió y se recibió de cura. Y Villa Cura Brochero, que representa toda la zona dentro de la sierra, donde se desarrolló mayoritariamente”.
Todas funcionan como salas de teatro equipadas con multimedia para proyecciones de imágenes digitales, videomapping y animación tridimensional envolvente.
Durante el recorrido, entre las estaciones, está presente un grupo escultórico que representa el momento en el que el joven José Gabriel Brochero comunica a sus padres su decisión de ser sacerdote y recibe la bendición de ambos.
Además, Schiaretti valoró la Importancia del hermanamiento con el Camino de Santiago de Compostela y aseveró: “Fuimos capaces también de hermanarlo con el Camino de Santiago de Compostela, allá está el mojón que lo simboliza. Esto indica claramente que el Camino de Brochero está llamado a ser un lugar de multitudinarias procesiones de fe y también un lugar que va a significar turismo religioso que es muy importante para nuestra provincia”.
Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, señaló: "Con este parque, y la obra que inauguramos hace 48 horas en la Catedral, terminamos con una trilogía de la vida de José Gabriel Brochero. Y también tenemos aquí cerca la otra obra de Carreta Quemada".
A su turno, el intendente de Villa Santa Rosa de Río Primero, Víctor Kieffer, sostuvo: "Para nosotros es un gran orgullo que Brochero haya nacido aquí en Santa Rosa de Río Primero, aquí cerquita en Carreta Quemada. Está obra la vamos a cuidar entre todos los vecinos para que la puedan disfrutar todos los que quieran venir a recorrerla".
Estuvieron presentes, además: el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; legisladores, intendentes de localidades vecinas, entre otros.
El Parque Brochero Niño en detalle
La base es triangular y simboliza la Santísima Trinidad, sumándose al movimiento de la estatua del Brochero niño, que gira sobre su eje y señala el amanecer de dos días importantes: su nacimiento y su canonización.
El parque cuenta con un acceso pergolado y un pórtico que alberga la boletería. Una vez dentro, en el sector derecho, se encuentra un área de servicios que incluye la oficina administrativa, una batería de baños públicos, un pequeño buffet y depósitos de mantenimiento.
Hacia la izquierda, se diseñó la construcción de un salón de usos múltiples abierto, con la idea de crear un espacio de encuentro, de espera o de celebración de misas.
Brochero Niño consta de tres estaciones. La primera es una videoinstalación donde varias pantallas, compuestas por miniproyectores LED HD que exponen de manera fragmentada y no lineal la historia de la familia Brochero y el nacimiento del hombre que se convertiría en santo.
En la Estación 2 sobre una semiesfera de gran tamaño, el público queda inmerso en una animación tridimensional envolvente.
La 3, en tanto, es un cuento recreado con ilustraciones animadas, proyectado mediante técnicas de videomapping que adaptan la proyección de video a una panelería escenográfica calada con láser.
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.