El senador Luis Juez será el presidente del bloque PRO en Senado

El senador por Córdoba Luis Juez fue elegido como presidente del bloque PRO en el Senado en reemplazo del misionero Humberto Schiavoni, que finaliza su mandato este domingo.

El senador por Córdoba Luis Juez fue elegido como presidente del bloque PRO en el Senado en reemplazo de Schiavoni. - Foto: NA

El senador por Córdoba Luis Juez fue elegido como presidente del bloque PRO en el Senado en reemplazo del misionero Humberto Schiavoni, que finaliza su mandato este domingo, durante una reunión de los miembros de la bancada que se realizó este mediodía.

En declaraciones a Télam, Juez confirmó que obtuvo acuerdo de sus pares para dirigir el bloque y explicó que aún no se definió quién conducirá el interbloque de Juntos por el Cambio pero aclaró que se mantendrá unido.

La elección de Juez era la voluntad manifestada por el expresidente Mauricio Macri, que había transmitido esta decisión pese a la oposición de algunas senadoras de un sector larretista de Juntos por el Cambio.

Macri logró evitar la ruptura de JxC en Diputados del mismo modo que en la Cámara alta, donde el interbloque conformado por radicales y macristas puros continuará unido con 24 integrantes tras el recambio presidencial.

El bloque de PRO quedará integrado por Juez como presidente, Guadalupe Tagliaferri (CABA), Victoria Huala (La Pampa), Martín Goerling (Misiones), Alfredo De Angeli (Entre Ríos) y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero.

El bloque radical, en tanto, será conducido por el correntino Eduardo Vischi en reemplazo del histórico Luis Naidenoff, que deja su banca el 10 de diciembre.

Resta definir quién será el presidente del interbloque una vez que Alfredo Cornejo, electo gobernador de Mendoza, asuma sus funciones.

El bloque de Unión por la Patria, en tanto, con 33 senadores, continuará en manos del formoseño José Mayans y tendrá a Anabel Fernández Sagasti como vicepresidenta.

La bancada oficialista -La Libertad Avanza- tendrá 7 miembros; y otros espacios minoritarios sumarán 8, para completar los 72 senadores.

El Senado tendrá esta tarde la sesión preparatoria en la que prestarán juramento los 24 senadores electos que se sumarán a ese cuerpo legislativo a partir del 10 de diciembre y que delineará la conformación de la Cámara alta durante los próximos dos años.

La Sesión Pública Especial cita los artículos siete al doce del Reglamento de la Cámara que refieren a la renovación de la Cámara y a la toma de juramento que estará a cargo de la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

De acuerdo con ese documento, difundido la semana pasada, no estará en consideración la elección de autoridades de la Cámara que está previsto en el artículo 1 del Reglamento y que establece que ese paso administrativo se debe realizar "el 24 de febrero de cada año".

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".