En su última sesión como presidente de la Legislatura, Calvo destacó "la innovación política"
El vicegobernador dijo que "fue una herramienta para construir una gestión transformadora”. También señaló que en la Unicameral "se cumplió con el objetivo de fortalecer la calidad institucional".
El vicegobernador de la provincia, Manuel Calvo, hizo este miércoles un balance de su gestión al frente de la Unicameral, a pocos días de la finalización de este ciclo de gobierno y de su rol institucional como presidente de este poder del Estado.
“Desde que asumí mi gestión en este Poder Legislativo me propuse desarrollar una estrategia para crear una Legislatura Abierta, con el objetivo principal de fortalecer la calidad institucional y mejorar la calidad de las leyes. Para lograrlo me basé en tres ejes principales: la innovación, la transparencia y la vinculación ciudadana”, expresó Calvo.
Quien presidió en los últimos cuatro años el cuerpo, manifestó la “la certeza política” de que “una transformación de tal envergadura sólo podía llevarse a cabo con el acompañamiento de todos los legisladores y legisladoras, de nuestros funcionarios, de nuestros empleados legislativos y también de actores externos como universidades, organizaciones de la sociedad civil y representantes de concejos deliberantes”.
El vicegobernador valoró este miércoles que “la búsqueda de consensos caracterizó a este cuerpo legislativo, en pos de dar respuesta y solución a la diversidad de situaciones que enfrenta la ciudadanía, poniendo siempre en primer lugar el bienestar de todos”.
También recalcó que más allá de las “diferencias políticas, de criterio y de pensamiento”, en toda circunstancia "prevaleció el diálogo permanente" con las distintas presidencias de bloque.
Manue Calvo resaltó las 260 leyes aprobadas durante el período que llega a su fin. "Son primordiales para el progreso de nuestra provincia, que transforman y mejoran la calidad de vida de los cordobeses”, enfatizó.
“Ha sido para mí un honor presidir esta Legislatura en estos cuatro años, a lo largo de los cuales puse el mayor de mis esfuerzos para posicionar a este Poder Legislativo en lo más alto de la región. Espero haber estado a la altura de tan importante responsabilidad”, concluyó Manuel Calvo.
Te puede interesar
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.