La Justicia anuló su procesamiento y Santiago Bausili presidirá el Banco Central
Así fue confirmado por la Oficina del Presidente electo. Bausili tenía una causa judicial por haber intentado favorecer al Deutsche Bank en el “megacanje II” de la deuda.
Santiago Bausili será el nuevo presidente del Banco Central (BCRA). A cuatro días de la asunción presidencial, la Oficina del Presidente Electo anunció la designación oficial junto con el nombramiento de las autoridades del Banco Nación.
De esta manera, Bausilli estará desde el 10 de diciembre a cargo del Banco Central de la República Argentina, mientras que designó como presidente y vicepresidente del Banco Nación a Daniel Tillard y Darío Wasserman, respectivamente.
“La Oficina del Presidente Electo de la República Argentina comunica que los Sres. Daniel Tillard y Darío Wasserman serán Presidente y Vicepresidente, respectivamente, del Banco Nación Argentina (BNA). Santiago Bausilli será presidente del Banco Central de la Repúblicas Argentina (BCRA). Asimismo, Belén Stettler será Secretaria de Comunicación”, informó el próximo mandatario, al tiempo que detalló que este miércoles mantuvo reunión con los miembros de su Gabinete.
Del encuentro en el hotel Libertador participaron Guillermo Francos, Luis Caputo, Guillermo Ferraro, Diana Mondino, Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Luis Petri, Manuel Adorni, Belén Stettler, Sandra Pettovello y Santiago Bausili.
Quién es Santiago Bausili, nuevo titular del BCRA
Santiago Bausili, allegado al futuro ministro de Economía Luis Caputo, es un economista de 49 años que vuelve a desembarcar en Nación. Entre 2016 y 2019, durante la presidencia de Mauricio Macri, se había desempeñado en el Ministerio de Economía, primero, como subsecretario de Financiamiento y luego como Secretario de Finanzas. Trabajó con los ministros cambiemitas Caputo, Nicolás Dujovne y Hernán Lacunza.
Anteriormente, el sucesor de Miguel Ángel Pesce ocupó cargos de liderazgo en bancos de reconocimiento internacional. Durante más de una década ─entre 1996 y 2007─, fue vicepresidente de Latin America Debt Capital Markets and Derivatives Marketing en J.P. Morgan para Argentina, Chile y Perú. Luego ejerció como director del Deutsche Bank, en Nueva York, en el área de Debt Origination para países latinoamericanos como Argentina, Chile, Perú, Colombia, Paraguay y Uruguay.
Tras su paso por la administración pública, Bausili regresó al sector privado, en particular al área de consultoría.
El ex secretario de Cambiemos tenía una causa judicial en curso por incumplimiento de sus deberes como funcionario público por haber intentado favorecer al Deutsche Bank en el “megacanje II” de la deuda. En el marco de esta investigación, Bausili fue defendido por Matías Cuneo Libarona, abogado del futuro titular del Palacio de Hacienda y hermano del futuro ministro de Justicia de Javier Milei, Mariano Cuneo Libarona.
Este martes, la Cámara Federal de Apelaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires favoreció al futuro presidente del BCRA por falta de mérito, de modo que quedó al borde del sobreseimiento en la causa de 2021 en la que fue acusado por el juez Sebastián Casanello.
Fuentes: Télam y Noticias Argentinas
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.