Aseguran que De Loredo es el nuevo presidente del bloque de Diputados de la UCR
En medio de una polémica, 23 diputados dicen ser el bloque UCR y que el presidente es De Loredo. En tanto, otros 12 legisladores aseguran que conforman el bloque de la UCR y que el presidente es Facundo Manes. Se pasó a un cuarto intermedio hasta mañana miércoles.
En la noche de este martes, se informó mediante un comunicado que "por una mayoría de 14 diputados nacionales del Bloque de la Unión Cívica Radical, aceptaron la propuesta de unificación al bloque de los 9 legisladores radicales que conformaban el bloque Evolución radical".
El comunicado señala que, "tras la unificación, los 23 diputados radicales eligieron como presidente de la bancada oficial del radicalismo a Rodrigo De Loredo. Tras esta elección, se decidió pasar a un cuarto intermedio para completar la integración a las representaciones parlamentarias del bloque radical".
Según dicho texto, "los diputados radicales remarcaron que la unidad es imprescindible en la Argentina de hoy, que debe iniciar un difícil camino para salir de la grave crisis económica y social que deja el gobierno de Alberto Fernández".
Y precisa que quienes apoyaron la decisión de bloque son Marcela Antola, Martín Arjol, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer De Koning, Mariano Campero, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Pablo Cervi, Gerardo Cipolini, Mariela Coletta, Rodrigo de Loredo, Melina Giorgi, Alejandra Leonardo, Francisco Monti, Lisandro Nieri, Luis Picat, Fabio Quetglas, Roberto Sánchez, Danya Tavela, Martín Tetaz, Alfredo Vallejos y Pamela Verasay.
Sin embargo, otra información surgió casi al mismo tiempo, indicando que doce diputados de la UCR votaron a Facundo Manes como presidente del bloque. Se espera que tras el cuarto intermedio previsto para mañana, terminen de votar los diputados del bloque y se confirmen si hay acuerdo o se rompe el bloque.
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".