Edgar Díaz, el asesino del cura de Alta Gracia, dejó una dura carta antes de quitarse la vida
El último sábado, quien era conocido como “Pinguchi”, de 34 años, tomó la drástica decisión en una celda de la cárcel de Cruz del Eje, donde cumplía condena a perpetua desde 2016.
Este lunes el medio Resumen de la Región dio a conocer la carta que Edgar “Pinguchi” Díaz entregó a su pareja Roxana, apenas horas antes de adoptar la decisión de quitarse la vida, cuando su última visita al penal. Pudo ver la carta, que estaba entre pertenencias que le había entregado Díaz, después de que fuera informada por el Servicio Penitenciario de la decisión tomada por el recluso.
La nota de puño y letra, escrita sobre hojas de un cuaderno escolar, la mujer la encontró entre las cosas que le había entregado su pareja cuando lo visitó el 30 de noviembre en la cárcel de Cruz del Eje.
Roxana dijo al medio de Alta Gracia que fue la última persona que lo vio con vida y que jamás imaginó que había decidido tomar semejante decisión.
“Pinguchi” Díaz fue acusado y condenado por el crimen del cura Luis Cortés, que conmocionó a la ciudad de Alta Gracia en agosto de 2015. Recibió la condena a prisión perpetua en noviembre de 2016.
Cumplía la pena en el penal de Cruz del Eje. y el último sábado fue hallado muerto en su celda. De acuerdo a lo que informó el Servicio Penitenciario, los oficiales lo encontraron mientras hacían el “recuento matutino de internos”, a las 8.25.
La carta de "Pinguchi"
La carta que dejó Edgar “Pinguchi” Díaz, que encontró su pareja Roxana entre varias cosas que le entregó cuando lo visitó en el penal el 30 de noviembre, y a la que tuvo acceso Resumen de la Región, está dirigida a "la jueza o juez responsables de mi persona".
En la nota escrita previo a la drástica decisión, dice: "Me dirijo debido a todos mis pedidos y peticiones solicitadas; primero, hace seis años que vengo pidiendo a las autoridades competentes el deseo de volver a ver a mi hija. Nunca en seis años se me escuchó, ni siquiera se hizo nada para cumplir lo que había solicitado. Y durante todos estos años que llevo preso, sufrí y sufro demasiado debido a no poder ver a mi niña. Segundo, vengo solicitando a las autoridades competentes mi cómputo, que me lo notifiquen, por el hecho de que soy un joven que tiene muchas ganas y deseos de algún día poder reencontrarme con mi hija y poder vivir con mi mujer Roxana".
Y agrega: "La vida que la misma justicia se encargó de quitarme por estar condenado por un delito injustamente y mis deseos de que algún día pueda recuperar mi libertad y aún si sigo sin una respuesta sobre mi tiempo (...) el establecimiento penitenciario estuvo manejándose con mi persona de una manera inhumana debido a todo el daño físico y moral y psicológico causado de parte de las autoridades y la justicia".
En la carta, Díaz reconoce a su pareja Roxana como quien lo cuidó y lo contuvo en los últimos años.
Te puede interesar
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.