Milei recibió a Bullrich en medio de las versiones sobre su designación en el Gabinete

Sin confirmación oficial hasta el momento, Bullrich había sido mencionada para ocupar la titularidad del Ministerio de Seguridad, cargo que ya desempeñó durante la gestión de Cambiemos.

Patricia Bullirch. - Foto: Télam

La titular del PRO y excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullirch, fue recibida esta mañana en el Hotel Libertador de Buenos Aires por el presidente electo, Javier Milei, en medio de las versiones sobre su posible designación en el Gabinete de la administración entrante.

A través de la cuenta de la Oficina del Presidente Electo en la red social X, antes conocida como Twitter, se informó de la reunión entre el futuro jefe de Estado y Bullrich, quien ingresó a las 10.30 al Hotel Libertador y se retiró pasadas las 11.30 sin formular declaraciones a los medios de prensa apostados en el lugar.

Fuentes de LLA confirmaron a Télam que en la reunión con la titular del PRO también estuvo presente la designada ministra de Capital Humano, Sandra Petovello.

"Se escuchó su visión sobre tema de seguridad", dijeron las mismas fuentes sobre el encuentro de Bullrich con el presidente electo y Petovello.

En el contexto del armado del gabinete, la Oficina del presidente electo de la República Argentina confirmó además que Luis Caputo "será el ministro de Economía a partir del 10 de diciembre" y que "el futuro ministro del Interior Guillermo Francos participará hoy de la 29a. Conferencia industrial (de la UIA) que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires".

Al esa Conferencia asistió también esta mañana la designada canciller Diana Mondino, pero finalmente Milei no estará en el cierre del debate con los industriales.

Sin confirmación oficial hasta el momento, Bullrich había sido mencionada para ocupar la titularidad del ministerio de Seguridad, cargo que ya desempeñó durante la gestión de Cambiemos.

También ingresó esta mañana de jueves al hotel la hermana del presidente electo, Karina Milei, sin ofrecer declaraciones a la prensa.

Otro dirigente que estuvo está mañana fue el diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Hernán Lombardi, quien informó a la prensa que mantuvo una conversación de "carácter técnico" con los referentes de La Libertad Avanza.

"Estamos ayudando, queremos que la Argentina salga adelante. Las designaciones del gabinete son todas decisiones del Presidente (electo) de la Nación", sostuvo Lombardi en declaraciones a la prensa al retirarse este mediodía del Hotel Libertador.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.