Blinken dijo que intentará en Israel extender la tregua con Hamas en Gaza

El secretario de Estado norteamericano adelantó este miércoles que durante su viaje a Israel se concentrará en tratar de prolongar la tregua en la Franja de Gaza entre el Ejército israelí y el movimiento islamista palestino Hamas.

"Queremos que se prolongue esta pausa, porque ha permitido liberar a rehenes y trabajar en la asistencia humanitaria para quienes lo necesitan de manera desesperada", dijo Blinken. Foto: NA

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, adelantó este miércoles que durante su viaje a Israel, que realizará este jueves, se concentrará en tratar de prolongar la tregua en la Franja de Gaza entre el Ejército israelí y el movimiento islamista palestino Hamas.

"Queremos que se prolongue esta pausa, porque ha permitido liberar a rehenes y trabajar en la asistencia humanitaria para quienes lo necesitan de manera desesperada", dijo Blinken durante una conferencia de prensa en la sede de la OTAN, en Bruselas.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos argumentó que una prórroga de la tregua le interesa también a Israel, ya que sus dirigentes "están concentrados en traer a casa" a los rehenes aún en poder de Hamas.

El secretario de Estado viajó hoy a Macedonia del Norte para una reunión de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), y de allí se dirigió hacia Tel Aviv, a donde llegó en las primeras horas de la madrugada del jueves (la noche de hoy miércoles en la Argentina).

Blinken dijo que se reunirá allí con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y en Ramallah, Cisjordania, con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, informó la agencia de noticias AFP.

La tregua en el conflicto entró este miércoles en su sexto día. Inicialmente había sido acordada por cuatro días, aunque las partes negociaron una extensión de 48 horas, que vence esta noche.

La escalada entre Israel y Hamas comenzó con los ataques del movimiento islamista palestino en el sur israelí del 7 de octubre pasado, que terminaron con unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y unos 240 secuestrados, incluyendo una veintena de argentinos.

Más de 14.800 palestinos, entre ellos unos 6.000 niños, murieron desde entonces en la Franja de Gaza en una ofensiva aérea y terrestre del Ejército israelí, y más de 1,7 millones de palestinos tuvieron que abandonar sus casas.

Hamas ya liberó a decenas de rehenes en virtud del acuerdo de tregua que comenzó a regir el viernes pasado, hace seis días, y, a cambio, Israel excarceló a decenas de palestinos presos en sus cárceles y autorizó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Hamas anunció que el rehén argentino de 10 meses, su hermano y su mamá murieron

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.